
Delegación Presidencial realizó consulta a vecinos de Colchagua sobre necesidades en sus territorios.
Esta actividad, que se realizó con dirigentes sociales de las 10 comunas de la provincia, busca elaborar el programa provincial de Coordinación, Orden y Gestión Territorial que ejecutará durante el presente año.
Regional02 de marzo de 2023

En el internado de niñas de la comuna de San Fernando y en la casona Agustín Echeñique del parque municipal de Peralillo, la Delegación Presidencial Provincial de Colchagua realizó jornadas de diagnóstico participativo territorial, que tiene por objetivo para elaborar el programa provincial de Coordinación, Orden y Gestión Territorial que ejecutará la institución durante el presente año.
En la consulta, dirigentes y dirigentes sociales de las 10 comunas que componen la provincia de Colchagua, presentaron según la realidad de cada territorio, los temas que más les interesa mejorar en cada una de sus comunidades, los cuales finalmente se llevaron a votación, de manera de ordenar y priorizar, según la elección de las personas, los temas que requieren una atención más oportuna.
Esta “jornada diagnóstica tiene una metodología participativa comunitaria, preguntándole a dirigentes y dirigentas de diversas áreas sociales, cuáles son los principales nudos críticos en sus territorios en los cuales ellos creen que es fundamental trabajar este plan de gestión integral del Presidente Gabriel Boric, durante el año 2023. Prontamente estaremos entregando los resultados en cuanto a cuáles fueron los resultados en base a cuáles fueron las prioridades de las y los vecinos que participaron de este diálogo”, explicó la Delegada Presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza.
El programa de Coordinación, Orden y Gestión Territorial ejecutado por las Delegaciones Presidenciales, tiene como objetivo acercar coordinadamente la oferta de los servicios públicos a los habitantes según el requerimiento de cada territorio y ejecutar en el territorio, programas y proyectos según las necesidades de las y los vecinos. Para ello, se desarrollarán diversas actividades, como plazas de Gobierno en Terreno, charlas o Diálogos Ciudadanos en las comunidades y planes de ejecución integral multisectorial, que involucra a las seremías o servicios respectivos, según la temática solicitada.


Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

En marco de Ley TEA, Santa Cruz inaugura Casa del Programa de Atención Integral al desarrollo Infantoadolescente
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos por parte del Servicio de Salud O’Higgins, se habilitó la casa PAI, un espacio integral para el desarrollo, rehabilitación e inclusión de niños, niñas y adolescentes con condiciones del neurodesarrollo.

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura
