Gobierno Regional y SERCOTEC lanzan programa “Ruta O’Higgins”

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores

Regional30 de julio de 2025Prensa CNC MediaPrensa CNC Media
ruta ohiggins

El lanzamiento del programa se llevó a cabo el pasado viernes 28 en el Hotel Terrado de Rancagua, y contó con la presencia del Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, y el director regional de SERCOTEC, Leandro Carreño Vargas, junto a emprendedores, autoridades del gabinete económico regional, los alcaldes y representantes de las oficinas de fomento de los municipios que participarán en la realización de 16 eventos distribuidos en las tres provincias de la región.

«Ruta O’Higgins» es un programa de «Promoción de productos y servicios Región de O’Higgins», que será ejecutado por SERCOTEC y busca fortalecer el ecosistema emprendedor de la región.»

Al respecto, el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya destacó que “este programa es un gran apoyo para la actividad turística de la región, potenciando eventos emblemáticos como las vendimias, la Fiesta de la Agricultura Campesina y la Expo Miel, entre otras fiestas locales. Dado que el turismo es el tercer eje de desarrollo de nuestra región, hemos realizado una importante inversión de recursos para impulsar este sector. En colaboración con Sercotec, entidad ejecutora del programa, y con el apoyo fundamental de los municipios que se han integrado a esta iniciativa, nuestro objetivo es atraer a visitantes que puedan disfrutar de la riqueza y diversidad de nuestra región. Queremos que degusten nuestros vinos de clase mundial, admiren nuestros paisajes naturales y experimenten la auténtica gastronomía local.

Darío García, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, destacó que esta alianza “es un claro ejemplo del compromiso de los gobiernos locales para fomentar el turismo, nuestras tradiciones y patrimonio. Estamos orgullosos de ver cómo nuestra región sigue creciendo y nos alegra el nivel de financiamiento alcanzado. Para maximizar los resultados de «Ruta O’Higgins», trabajaremos en estrecha coordinación intersectorial’. El programa «Ruta O’Higgins» 2025-2026, ejecutado por Sercotec O’Higgins y financiado por el Gobierno Regional, tiene como objetivo impulsar el turismo, la gastronomía y el emprendimiento local, ferias y eventos que se desarrollarán entre agosto de este año y marzo de 2026”, agregó.

Leandro Carreño Vargas, director regional de Sercotec, destacó que “esta iniciativa surge como respuesta a un mandato del Gobierno Regional para impulsar la reactivación económica local. Entendemos que la reactivación económica no solo se logra a través de la inversión, sino también mediante la generación de productos y experiencias que promuevan el turismo y dinamicen la economía. En este sentido, nuestras 16 actividades programadas contarán con más de 1.200 expositores, y queremos agradecer especialmente el apoyo activo de los gobiernos locales, gremios, cámaras de turismo y asociaciones de viñateros de Colchagua y Cachapoal. Nuestro objetivo es mostrar la riqueza y diversidad de nuestra región, desde la cordillera hasta el mar, y destacar todo lo que la hace única y atractiva’.

En la ocasión, el alcalde de Peralillo, Claudio Cumsille, expresó su satisfacción por la alianza estratégica entre el Gobierno Regional y Sercotec, destacando que, “este trabajo colaborativo nos permitirá dar mayor visibilidad a nuestros emprendedores y potenciar nuestra vendimia en marzo del próximo año. De esta manera, podremos mostrar nuestros productos no solo a nivel local, sino también regional, nacional e internacional, lo que sin duda beneficiará a nuestra comunidad”.

Las comunas participantes son: Santa Cruz, San Vicente, Rengo, Graneros, Machalí, Chépica, Navidad, Pichilemu, Lolol, La Estrella, Chimbarongo y Peralillo.

 Un total de 16 actividades están programadas en las tres provincias de la región: 8 en Colchagua, 4 en Cardenal Caro y 4 en Cachapoal. La programación es la siguiente, Expo Miel en Santa Cruz (15 y 16 de agosto),Expo Agricultura Familiar Campesina en San Vicente (22 y 23 de agosto),Día del Vino Chileno en Rengo (6 de septiembre),Festival Fungiverso en Graneros (3 y 4 de octubre),Fiesta del Vino Patrimonial Isla Yáquil (4 y 5 de octubre), Día del Feriante en Machalí (6 de octubre),Expo de viñas campesinas en Chépica (11 y 12 de octubre), Expo Navidad en (11 y 12 de octubre), Fiesta Regional del Vino junto al mar en Pichilemu (17 al 19 de octubre),Lolol entre vinos y sabores (1 de noviembre). Enero y febrero de 2026: Fiesta de la Querencia en La Estrella (31 de enero y 1 de febrero),y las fechas por confirmar en el mes de marzo de 2026: Fiesta de la Ostra en Cáhuil, Expo Mimbre de Chimbarongo, Vendimias en Santa Cruz (Colchagua), Peralillo y Chépica.

Te puede interesar
Lo más visto