
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Buscan mejorar la oferta de valor y acceder a nuevos mercados, a través de asesorías expertas para abordar oportunidades y mejoramiento tecnológico, desarrollando estrategias de negocios colaborativos
Los cerca de 900 millones de pesos, adjudicados en las convocatorias, serán destinados a promover oportunidades de innovación y emprendimiento dinámico en los sectores de la minería, turismo, industrias creativas, agricultura y agroindustria
Emprendedores de las comunas de Navidad, La Estrella y Litueche participaron en un taller orientado a incorporar emprendimientos de la zona por medio de la identificación de atributos únicos para el desarrollo de esta industria en el secano costero.
Gobernador, Pablo Silva Amaya; y director regional del FOSIS, Carlos Saravia, encabezaron el lanzamiento del programa.
Proyecto considera 1085 cupos y la entrega de un subsidio de un millón de pesos a los beneficiarios.
En el evento que se realizó en la Estación Mapocho participaron 11 destacados emprendedores de nuestra región de O’Higgins.
El evento -que reunirá a 130 agricultores y artesanos de las diversas regiones del país- se realizará desde el 23 al 26 de mayo en la Estación Mapocho, en Santiago.
A través del Programa Potencia Innfluye, se realizó un segundo llamado al proceso de acompañamiento dirigido a emprendimientos innovadores en su etapa inicial, con el objetivo de aportar valor tanto a esta región como al país. El nuevo proceso finaliza el martes 30 de abril.
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.