
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Con un acto celebrado en la localidad de Placilla, la agrupación “Mercadito de Placilla” conmemoró su segundo aniversario, consolidándose como un espacio vital para la promoción de la artesanía y la reactivación del turismo en la comuna. Bajo la intervención del programa Pequeñas Localidades (PPL) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), la agrupación reúne a artesanos y artesanas comprometidos con la valorización de sus oficios y su aporte al patrimonio cultural de Placilla.
La ceremonia, que se realizó en la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, contó con la presencia de la delegada presidencial de Colchagua, Marta Pizarro, quien resaltó la importancia de la agrupación para la identidad de la comuna y su papel en la reactivación de la economía local. “Este es el segundo año que llevamos acompañándolos en su aniversario, el Presidente Gabriel Boric nos ha mandatado estar presente en todas estas iniciativas, puesto que poner en valor y resguardar el patrimonio cultural y económico de cada una de las comunas de la región de O’Higgins y por supuesto, de la comuna de Colchagua, es una preocupación fundamental en nuestro Gobierno”.
Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, subrayó el compromiso del programa Pequeñas Localidades en impulsar el desarrollo integral de Placilla. “Ha permitido que los habitantes de Placilla se reúnan, planifiquen y decidan cómo quieren ver crecer su localidad, y el Mercadito es uno de esos espacios que materializan ese anhelo”, señaló Barboza.
La presidenta de la agrupación, Ana Saldaña, agradeció el apoyo brindado por el programa del Minvu y destacó el impacto positivo que la iniciativa ha tenido en la comunidad. “Hemos logrado crear un espacio donde la gente puede conocer, valorar y disfrutar de los productos locales, además de conectar con la identidad de nuestra comuna”, expresó Ramírez.
Visita a la Obra Detonante
En el marco de esta celebración, el seremi Luis Barboza, junto al encargado regional del programa Pequeñas Localidades, Patricio Cano, visitaron la Obra Detonante de la localidad de Placilla, la cual consiste en el “Mejoramiento de Acceso a Pérgola Municipal”. Este proyecto fue definido participativamente en la Mesa de Actores Locales en el contexto del Plan de Desarrollo Local, y representa una inversión sectorial que supera los $77 millones con la ejecución a cargo de la Constructora Río Verde SPA.
Esta intervención tiene como objetivo mejorar el espacio público, contribuyendo a crear un entorno más atractivo y funcional para los eventos comunitarios y ferias productivas, en sintonía con la motivación de la agrupación “Mercadito de Placilla” por fomentar el turismo y la actividad cultural en la localidad.
Asimismo, mejora el acceso peatonal de servicios públicos tan importantes de la comuna, como son el Cescof y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.