
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Como una gran oportunidad y un importante logro para las y los pequeños agricultores de Navidad calificó la apertura de un Mercado Campesino en esa comuna la productora Laura Betancourt, al hablar en representación de los beneficiados con este nuevo espacio de comercialización que fue inaugurado en la plaza General Bonilla
La actividad contó con la participación del director regional de INDAP, Braulio Moreno; el administrador municipal, Cristian Barrera; Magaly Castillo; concejales, la jefa de área Litueche, Gabriela Montecinos; funcionarios municipales y los pequeños agricultores que participan en el Mercado Campesino qué funcionará todos los días viernes, de 9 a 14 horas.
La implementación y puesta en funcionamiento de este nuevo Mercado Campesino fue posible gracias a un convenio de colaboración entre INDAP Región de O’Higgins y la Municipalidad de Navidad, entidades que acordaron aunar esfuerzos para potenciar los espacios de comercialización de los productos del rubro agropecuario desarrollados por usuarios y usuarias de INDAP. Asimismo, el municipio e INDAP aportaron recursos para financiar la adquisición de los implementos necesarios para la habilitación y funcionamiento del Mercado Campesino.
El director regional de INDAP, Braulio Moreno, agradeció al alcalde Yanko Blumel y al Concejo Municipal por apoyar esta importante iniciativa; agregando que permite a las y los productores vender en forma directa a los consumidores (circuitos cortos), asegurando calidad, frescura e identidad, a un precio conveniente para ambas partes. Puntualizó que los productos ofrecidos por los pequeños agricultores a través de los mercados campesinos son principalmente hortalizas, frutas frescas, cereales y sub productos, hierbas aromáticas y medicinales, flores y plantas, productos procesados como miel, licores y artesanías propias de cada zona.
El nuevo Mercado Campesino de Navidad se suma a la red de espacios de venta formales de los pequeños productores agrícolas impulsados por INDAP en la Región de O’Higgins. Forman parte de esta red, los Mercados Campesinos de Rancagua, Machalí, Santa Cruz, Lolol, Marchigüe, Pichilemu, Placilla, La Estrella, Litueche, Pichidegua y Las Cabras, entre otros.
El Seremi de Agricultura, Cristian Silva, valoró positivamente la apertura de un Mercado Campesino en la comuna de Navidad; resaltando que a través de estos espacios se logra acercar los productos de los emprendedores rurales a los habitantes de la ciudad.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.