
Funcionarios del Hospital de Lolol se capacitan en lengua de señas
Con esto el centro asistencial aumenta sus niveles de inclusión al momento de atender a la comunidad.
Su idea es acercar a la región la experiencia de este instituto oncológico, siendo el principal centro de referencia a nivel nacional y uno de los más importantes del continente.
Regional 19 de abril de 2023El Gobernador Regional Pablo Silva Amaya tuvo una intensa agenda de actividades en Santiago, oportunidad en la cual pudo visitar la Fundación Arturo López Pérez, una institución que hace seis décadas trabaja en el tratamiento integral del cáncer.
Su idea es acercar a la región la experiencia de este centro que atiende cerca de 16 mil consultas al año y realiza en promedio 900 cirugías, números que convierten a este instituto oncológico en el principal centro de referencia a nivel nacional y uno de los más importantes del continente.
“Hemos tenido la posibilidad de visitar la Fundación Arturo López Pérez y nos hemos reunido con su plana directiva para explorar de qué forma atacamos este flagelo que es el cáncer, especialmente en la Región de O’Higgins”, precisó el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya.
Asimismo, el jefe regional adelantó que “coordinamos una reunión muy importante que vamos a tener con el Servicio de Salud, la dirección del Hospital Regional y la Universidad de O’Higgins, para ver de qué forma colaboramos e implementamos medidas que vayan mitigando este gran dolor que provoca el cáncer, ya que somos unas de las regiones en donde hay mayores incidencias de esta enfermedad en el país”.
“Hemos quedado muy entusiasmados, ya que hemos avanzado para realizar una alianza con la fundación para hacer un trabajo de especialización de doctores”, puntualizó la primera autoridad de la Región de O’Higgins.
Con esto el centro asistencial aumenta sus niveles de inclusión al momento de atender a la comunidad.
Más 6 mil 200 millones de pesos fueron aprobados este lunes en el Pleno de Consejo Regional (CORE), realizado de manera extraordinaria en esta jornada.
Una vez ingresados los proyectos para el análisis del Consejo Regional, las iniciativas quedarán a disposición para que sean presentadas y votadas en la Comisión de Salud del Core.
Con el propósito de fortalecer el trabajo con prestadores médicos de servicios públicos de salud, la dirección regional del Instituto de Seguridad Laboral, junto al Servicio de Salud O’Higgins (SSO) y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, conmemoraron un año de inicio de un despliegue informativo por los 15 hospitales de la región
Entre los principales acuerdos alcanzados en esta edición, se determinó involucrar a los municipios en el resguardo de las condiciones de trabajadores mediante la presencia de direcciones de salud y representantes de funcionarios, en los mensuales consejos de seguridad pública comunales.
Este período, estará abierto hasta el próximo 24 de noviembre.
En el salón del concejo municipal sostuvieron una reunión con el alcalde Arévalo, Carabineros y directivos del gremio del comercio santacruzano, donde se revisaron las acciones que se están implementando en el centro de la ciudad y se establecieron diversos compromisos para mejorar la seguridad.