
Gobernador Regional busca acercar la Fundación Arturo López Pérez a la región para prevenir y combatir el cáncer conjuntamente
Su idea es acercar a la región la experiencia de este instituto oncológico, siendo el principal centro de referencia a nivel nacional y uno de los más importantes del continente.
Regional19 de abril de 2023

El Gobernador Regional Pablo Silva Amaya tuvo una intensa agenda de actividades en Santiago, oportunidad en la cual pudo visitar la Fundación Arturo López Pérez, una institución que hace seis décadas trabaja en el tratamiento integral del cáncer.
Su idea es acercar a la región la experiencia de este centro que atiende cerca de 16 mil consultas al año y realiza en promedio 900 cirugías, números que convierten a este instituto oncológico en el principal centro de referencia a nivel nacional y uno de los más importantes del continente.
“Hemos tenido la posibilidad de visitar la Fundación Arturo López Pérez y nos hemos reunido con su plana directiva para explorar de qué forma atacamos este flagelo que es el cáncer, especialmente en la Región de O’Higgins”, precisó el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya.
Asimismo, el jefe regional adelantó que “coordinamos una reunión muy importante que vamos a tener con el Servicio de Salud, la dirección del Hospital Regional y la Universidad de O’Higgins, para ver de qué forma colaboramos e implementamos medidas que vayan mitigando este gran dolor que provoca el cáncer, ya que somos unas de las regiones en donde hay mayores incidencias de esta enfermedad en el país”.
“Hemos quedado muy entusiasmados, ya que hemos avanzado para realizar una alianza con la fundación para hacer un trabajo de especialización de doctores”, puntualizó la primera autoridad de la Región de O’Higgins.


Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

Reconocimiento y gratitud: Hospital de Santa Cruz homenajea a trabajadores por su trayectoria

En marco de Ley TEA, Santa Cruz inaugura Casa del Programa de Atención Integral al desarrollo Infantoadolescente
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos por parte del Servicio de Salud O’Higgins, se habilitó la casa PAI, un espacio integral para el desarrollo, rehabilitación e inclusión de niños, niñas y adolescentes con condiciones del neurodesarrollo.

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura
