
«Mateo» y «Emma» fueron los nombres más inscritos en O’Higgins durante el 2024
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Establecimiento dio cumplimiento al proceso de evaluación como prestador institucional de atención cerrada.
Regional18 de junio de 2023El Hospital de Santa Cruz concluyó exitosamente su proceso de reacreditación como Prestador Institucional de Atención Cerrada, de acuerdo a la resolución que emitió este viernes la Superintendencia de Salud, lo que habilita al establecimiento para entregar las prestaciones a la comunidad, enmarcadas en el compromiso de “Calidad y Seguridad de la Atención”.
“Estamos muy contentos que el Hospital de Santa Cruz haya concluido exitosamente su proceso de reacreditación y quiero destacar el esfuerzo realizado por cada uno de los funcionarios que se han comprometido con entregar prestaciones que aseguren la mejor atención a cada uno de los usuarios del establecimiento”, indicó el director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez.
Cabe destacar que la Acreditación es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten los prestadores institucionales que cuentan con su autorización sanitaria vigente, que deben dar cumplimiento a un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud y que durará hasta el 2025 para el caso del Hospital de Santa Cruz.
En esta ocasión, el proceso fue realizado por la entidad “Avanza en Calidad”, quien determinó que el Hospital daba cumplimiento al 100% de las características obligatorias. Al respecto, la encargada de Calidad del Hospital de Santa Cruz, enfermera Sandra Fuenzalida indicó que “nos encontramos muy felices de conocer el resultado obtenido en la Acreditación de Calidad de nuestro establecimiento, nos da la tranquilidad de continuar entregando prestaciones GES a nuestros usuarios y en condiciones que garantiza la calidad en la atención”.
Agregó además que, agradecía y reconocía “a todos los funcionarios por su compromiso y labor demostrada durante el proceso, el cual nos insta a continuar desarrollando acciones asistenciales con eficiencia, eficacia y orientada a la seguridad de la atención de nuestros usuarios”.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.