
Inversión GORE: $6.200 millones para la Salud de O’Higgins y mejor Conectividad para Rengo
Más 6 mil 200 millones de pesos fueron aprobados este lunes en el Pleno de Consejo Regional (CORE), realizado de manera extraordinaria en esta jornada.
Los secretarios regionales ministeriales de O´Higgins, María de Los Ángeles Latorre y Valparaíso, Yanino Riquelme González, encabezaron el segundo encuentro de participación ciudadana con autoridades locales y vecinos para avanzar en los estudios para la construcción del nuevo puente Rapel, que conecta las comunas de Santo Domingo y Navidad.
Regional 07 de julio de 2023En la actividad también estuvieron presentes los alcaldes de la las comunas de Santo Domingo, Dino Lotito Flores y Navidad, Yanko Blumen Antivilo, junto a dirigentes vecinales, concejales, miembros del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) y comunidad. El encuentro corresponde al segundo proceso participativo del estudio de ingeniería de la reposición Puente Rapel. En la oportunidad, se informó del avance del proyecto y la forma en que se han evaluado las solicitudes y necesidades planteadas por la comunidad en la primera reunión.
De esta manera, el Seremi de OO.PP Yanino Riquelme González señaló “hemos realizado la segunda versión de la participación ciudadana para presentar el proyecto del nuevo Puente Rapel en la comuna de Navidad, dónde se genera al límite entre la región de Valparaíso y la región de O´Higgins. Hemos estado en conjunto con la seremi de la región de O’Higgins, con los alcaldes de Santo Domingo y de Navidad. Este encuentro es para informar sobre el avance la evaluación las solicitudes y necesidades planteadas por la comunidad estamos en el estudio de factibilidad, diseño que debería culminar a mediados del próximo año, debería
generar el insumo para la licitación y la construcción del Puente, hay que ingresar al sistema de impacto ambiental por lo que queda un tiempo para poder ejecutar, pero el proceso ya se ha iniciado y sobre todo la participación de la comunidad ha sido relevante y han sido consideradas todas las observaciones dentro del diseño del nuevo Puente”.
Importante destacar el trabajo con la comunidad, las JJ.VV para avanzar con el estudio de esta obra. El actual puente que fue construido en el año 1954 y cuenta con varias reparaciones y daños causados por los terremotos de los años 1985 y 2010, la vida útil estructural estaría por cumplirse por lo que es necesario su reposición.
En este sentido, la seremi de la Región de O´Higgins María de Los Ángeles Latorre comentó sobre el proceso de participación ciudadana “Valoramos enormemente la oportunidad de reunirnos con la comunidad y las Juntas de Vecinos de las localidades de Rapel, para informarles sobre las diferentes etapas del Estudio de Ingeniería Reposición Puente. Este encuentro ha sido fundamental para conocer las inquietudes de los vecinos y las autoridades comunales. Seguiremos trabajando estrechamente con las comunidades locales, para asegurar que el diseño y la construcción del nuevo Puente Rapel sean beneficiosos, no solo para los residentes del sector, sino también para los que transitan entre nuestra región y Valparaíso”.
La obra Estudio de Ingeniería: Reposición Puente Rapel, Ruta G-80-I, Región de Valparaíso y que está liderada por el equipo de Vialidad MOP tiene por objetivo la construcción de un nuevo puente que cumpla con mejores y nuevos estándares y su objetivo principal es desarrollar un estudio de ingeniería de detalle para la construcción del nuevo Puente Rapel y sus accesos, para una vida útil de 50 años.
Más 6 mil 200 millones de pesos fueron aprobados este lunes en el Pleno de Consejo Regional (CORE), realizado de manera extraordinaria en esta jornada.
Los recursos serán destinados para Educación, Bomberos, Emprendimiento, Investigación y Obras Viales
Proyecto que beneficiará a 3 mil 837 vecinos de la comuna costera, considera una segunda etapa por más de 12 mil millones de pesos, lo que significará una inversión total sectorial superior a los $25.000 millones.
Con el propósito de fortalecer el trabajo con prestadores médicos de servicios públicos de salud, la dirección regional del Instituto de Seguridad Laboral, junto al Servicio de Salud O’Higgins (SSO) y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, conmemoraron un año de inicio de un despliegue informativo por los 15 hospitales de la región
El nuevo jefe regional es un oficial policial de 32 años de servicio, con vasta experiencia en el área operativa, principalmente en el área de investigación de robos, de la cual obtuvo su especialidad certificada.
Este período, estará abierto hasta el próximo 24 de noviembre.
En el salón del concejo municipal sostuvieron una reunión con el alcalde Arévalo, Carabineros y directivos del gremio del comercio santacruzano, donde se revisaron las acciones que se están implementando en el centro de la ciudad y se establecieron diversos compromisos para mejorar la seguridad.