
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
La cifra de 2.214 personas atendidas por el programa Cardiovascular durante el año pasado, es el exitoso récord del Hospital de Nancagua, el cual fue reconocido -a nivel regional- por el alto número de prestaciones otorgadas a los usuarios.
Regional08 de julio de 2023Este récord refleja el amplio conocimiento que tiene el equipo de salud sobre la población usuaria, permitiendo un mayor manejo y control de las patologías de los pacientes y sus factores de riesgo. Esta buena noticia fue dada a conocer por la enfermera del programa Cardiovascular, Paulina Sánchez, quien entregó más antecedentes sobre la materia.
“Este reconocimiento refleja el gran trabajo que desde hace años viene realizando nuestro Hospital. Durante el año 2022 tuvimos un récord de atenciones. Esto es algo muy importante si pensamos que durante 2020 y 2021, debido a la Pandemia por Covid, se perdió la posibilidad de controlar a mucha población. Nosotros hemos trabajado arduamente para retomar estos controles y poder poner a la población al día, ya que la mayoría tiene antecedentes de diabetes e hipertensión, lo cual es el principal factor de riesgo para el desarrollo de infarto cardíaco y accidente vascular. En el fondo, se está trabajando para recuperar esta población, ojalá en su totalidad y así poder disminuir al mínimo la ocurrencia de estos eventos”.
Por su parte, la directora del Hospital de Nancagua, Raquel Cabello, resaltó la gestión del equipo, señalando que “deseo destacar el trabajo desarrollado por los enfermeros encargados del programa de salud Cardiovascular. En reunión de programa realizada en el primer semestre 2023, nuestro hospital fue destacado por tener el coeficiente de atención más alto de la región. Esto significa que de toda la población perteneciente al programa, 2114 usuarios fueron vistos durante año 2022. Esto es un logro y un avance en pro de nuestra comunidad y el mejoramiento de su salud. Esta cifra nos sirve para identificar a nuestra población y tener a los usuarios bajo control. A su vez, para identificar casos de riesgo o de descompensación”, indicó.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.