
En Santa Cruz presentaron a carabineros que trabajarán directamente con los vecinos
Carabineros de la Segunda Comisaria, presentaron a los nuevos Delegados de Cuadrantes de la Oficina de Integración Comunitaria a los dirigentes de juntas de vecinos que pertenecen a la Unión Comunal de Santa Cruz.
Regional22 de julio de 2023
![101_En_Santa_Cruz_presentaron_a_Carabineros_que_trabajarn_directamente_con_los_vecinos_2 [Tamaño Original]](/download/multimedia.normal.80c1734a1bb0a122.MTAxX0VuX1NhbnRhX0NydXpfcHJlc2VudGFyb25fYV9fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
En una reunión extraordinaria coordinada entre la presidenta de la Unión Comunal y Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de Santa Cruz, en el Salón Municipal, la Comisario, Mayor Karla Piña Bravo, presentó al equipo de funcionarios que trabajan en el Modelo de Integración de Carabineros en la Comunidad, MICC, con el objetivo de generar cercanía y establecer una estrategia conjunta que vele por la seguridad de todos, abordando los diferentes problemas que afectan a cada sector, de forma coordinada, participativa y focalizada.
En la reunión se explicó el funcionamiento de la Oficina Comunitaria de Carabineros de Santa Cruz, reiterando los números de los delegados cuadrantes 1 y 2 de la Comisaría, quienes trabajan directamente en promover el autocuidado y la prevención de delitos a través de charlas, entrevistas y difusión radial o en terreno con, diferentes organizaciones funcionales y territoriales de la comuna.
Finalmente, presentaron al Sargento Segundo Pedro Sandoval Gatica, delegado del cuadrante 1 y la Sargento Segundo Erika Guzmán Hormazábal, delegada cuadrante 2, quienes invitaron a los asistentes a acercarse a la oficina y acordar reuniones de seguridad.


Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

Reconocimiento y gratitud: Hospital de Santa Cruz homenajea a trabajadores por su trayectoria

En marco de Ley TEA, Santa Cruz inaugura Casa del Programa de Atención Integral al desarrollo Infantoadolescente
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos por parte del Servicio de Salud O’Higgins, se habilitó la casa PAI, un espacio integral para el desarrollo, rehabilitación e inclusión de niños, niñas y adolescentes con condiciones del neurodesarrollo.

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura
