
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Fiscalía, Carabineros, PDI, municipio y dirigentes sociales del sector participaron en la mesa, donde se detallaron las acciones que se están desarrollando y se estableció una coordinación entre las instituciones para corregir la sensación de inseguridad en el sector.
Regional25 de julio de 2023La delegada presidencial de Colchagua, Marta Pizarro, realizó el pasado lunes una importante reunión de seguridad pública con el objetivo de abordar diversos problemas que han surgido en el sector norponiente de San Fernando.
En la cita participó Carabineros, la Policía de Investigaciones, la Fiscalía y la Dirección de Seguridad Pública de la municipalidad de San Fernando. Asimismo, dirigentes sociales, a quienes las autoridades detallaron las acciones que se están desarrollando.
“Trabajar en conjunto para desarrollar una estrategia de seguridad exitosa es muy importante. Estamos enfocados en mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de la colaboración con las comunidades, ya que es una directriz que nos ha entregado el Presidente Gabriel Boric y se enmarca en las acciones del plan de seguridad que está implementando el gobierno. Por ello, seguiremos trabajando de manera firme", explicó la delegada presidencial.
De esta forma, “a través de la Delegación Presidencial, seguiremos coordinando con las diversas instituciones, acciones que contribuyan a mejorar la sensación de seguridad en ese sector de la capital provincial”, señaló la autoridad.
Además, detalló que “una de las principales herramientas para esto son las denuncias que realice la comunidad, ya que brindan datos e información clave para el inicio de las investigaciones y las acciones de prevención. Nos preocupa la baja tasa de denuncias que las instituciones han recibido del sector mencionado. Entendemos que surge debido al temor que tienen las personas de entregar esa información”, apuntó.
Por ello, hizo un llamado a utilizar el fono Denuncia Seguro *4242 o la página web de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que permite entregar datos de manera anónima.
Por su parte, los dirigentes sociales de los sectores involucrados agradecieron la instancia, plantearon a las autoridades sus inquietudes y aportaron ideas que se puedan ejecutar en sus comunidades para abordar los problemas de seguridad.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.