
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
“Estuvimos en el municipio de Malloa y nos recibió el alcalde para tener las conversaciones preparatorias con respecto a las festividades de Santa Rosa, dado a que es una instancia donde se moviliza mucha población de todo el país, y por lo tanto aparecen riesgos sanitarios vinculados a esta instancia”, expresó la Autoridad Sanitaria.
Regional29 de julio de 2023Con la finalidad de trazar estrategias y evaluar las condiciones sanitarias que permitan resguardar la salud de las personas, la Seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto se reunió con Luis Barra Villanueva alcalde de Malloa en vísperas de la celebración de la tradicional Fiesta de Santa Rosa de Pelequén.
“Estuvimos en el municipio de Malloa y nos recibió el alcalde para tener las conversaciones preparatorias con respecto a las festividades de Santa Rosa, dado a que es una instancia donde se moviliza mucha población de todo el país, y por lo tanto aparecen riesgos sanitarios vinculados a esta instancia”, expresó la Autoridad Sanitaria.
Además, la Dra. Torres Pinto manifestó que “hemos estado con el equipo técnico, con el jefe de oficina de Rengo, con el encargado de acción sanitaria de la Seremi y con la jefa de salud pública, para ir visualizando cual podría ser nuestro accionar para que esta celebración sea un espacio exitoso y tranquilo para toda la comunidad”.
Por su parte el alcalde de Malloa, Luis Barra, sostuvo que “agradezco a la Seremi y a sus funcionarios que estuvieron en esta reunión, porque en definitiva lo que vamos a hacer en conjunto es ayudar a los vecinos, vecinas y a los visitantes que asisten de todas partes del país a las festividades de Santa Rosa”.
En esta misma línea, Barra recalcó que durante el encuentro se mencionaron diversas acciones que se tomarán y la responsabilidad que tendrán cada uno de los servicios involucrados en esta festividad “especialmente el área de salud, en este caso acción sanitaria ya que la fiscalización que se realizará en la festividad de Santa Rosa va a en apoyo a las familias, a las personas, para evitar que cualquiera se contamine o se contagie con algún elemento que no corresponde”.
Cabe destacar que dentro de los puntos que la Seremi de Salud está ahondando para prevenir alguna patología es recomendar a las personas adquirir alimentos sólo en puntos autorizados, además sugirió evitar aglomeraciones y llevar agua para hidratarse durante la celebración.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.