
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
A través del Fondo de Organización Regional de Acción Social (Orasmi), la representación presidencial puede financiar aportes en ámbitos como salud, vivienda, asistencia social, emprendimiento o discapacidad.
Regional19 de agosto de 2023Apoyar a las personas que se encuentran en situación o condición de vulnerabilidad social, es el objetivo del Fondo de Organización Regional de Acción Social (Orasmi) que las Delegaciones Presidenciales administran en los territorios.
Estos recursos, provenientes del Departamento de Acción Social del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, son entregados por las Delegaciones Presidenciales, luego que sus departamentos sociales acogen casos derivados por otros servicios públicos, para complementar la ayuda, o son solicitados por los propios afectados o por sus familiares. De esta forma, se evalúan los casos para apoyarlos en los distintos ámbitos para el cual están destinados los recursos, que son: salud, vivienda, asistencia social, emprendimiento o discapacidad.
En la provincia de Colchagua, la Delegada Presidencial, Marta Pizarro Inzunza, ha puesto especial énfasis en entregar estas ayudas gubernamentales, las cuales, en algunos casos, los ha entregado personalmente para conocer la situación que afronta cada familia.
“Creemos que es importante conocer de primera fuente los problemas que afectan a las personas, para así ayudarlos con un Orasmi y complementar, en los casos que corresponda, esta ayuda social con otros programas que ofrece el Estado”, explicó la autoridad provincial.
Asimismo, destacó que “estar en los territorios, escuchando a las personas y atendiendo sus problemáticas, es una de las principales indicaciones que a diario nos da el Presidente Gabriel Boric. Por eso seguiremos recorriendo las diez comunas de la provincia, para atender esas demandas, que en estos casos son muy sensibles”.
Los beneficiarios del fondo social Orasmi pueden ser personas naturales, chilenos y extranjeros con Cédula de Identidad Nacional que se encuentren en situación o condición de vulnerabilidad, la cual les impida la generación de recursos para enfrentar la situación que les afecta.
El fondo está abierto durante todo el año y para acceder a él, las personas interesadas deben ponerse en contacto con el Departamento Social de la Delegación Presidencial, que en el caso de Colchagua está ubicado en Olegario Lazo 602, comuna de San Fernando. Para mayor información o realizar solicitudes, pueden llamar al +5672 2 954195 – +569 61702535 o enviar un e-mail: [email protected].
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.