
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Debido al sistema frontal que afecta a distintas comunas de la región de O’Higgins, actualmente se encuentran habilitados albergues en Rancagua, San Fernando y Graneros, dirigidos especialmente a personas en situación de calle.
Regional21 de agosto de 2023En el marco del Plan Protege Calle 2023, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, informó este lunes respecto a la disponibilidad de 6 albergues dirigidos a familias y personas en situación de calle, con el objetivo de darles protección y cobijo ante el sistema frontal que actualmente está afectando a distintas comunas de la región de O’Higgins.
“Hemos estado monitoreando la región, desde el momento en que estábamos en conocimiento de este sistema frontal que se venía, puntualmente con dos alertas, una desde el sábado al domingo, y la otra desde el lunes a este martes. Para ello estamos tomando todas las acciones de resguardo para las personas en situación de calle y coordinando con los municipios las distintas ayudas para las personas damnificadas”, sostuvo Ahumada.
Los albergues se encuentran habilitados en las comunas de Rancagua, San Fernando y Graneros, contando con una capacidad máxima de 20 cupos, siendo ejecutados de forma conjunta entre la Seremía de Desarrollo Social y Familia y distintas instituciones, quienes se encargan de velar por el funcionamiento de estos recintos, los cuales son un apoyo fundamental para las personas que no poseen un hogar determinado.
“Hoy día, en cuanto a las personas en situación de calle, tenemos 6 albergues funcionando, lo que nos ha permitido dar respuesta directa a las personas que están en calle. Estamos con un 90% de ocupación, todavía nos quedan algunos cupos, pero de igual forma estamos trabajando para poder ir apoyando las consecuencias de este sistema frontal, a través de los albergues, rutas sociales y la ruta médica que actualmente está funcionando”, explicó la Seremi Nayadeth Ahumada.
En la ciudad de Rancagua se contabilizan cuatro albergues; dos bajo la ejecución de Corporación Retazos, en Josefina Granger N°012 y Bilbao N°316, y dos a cargo de la Fundación Mission Golden en Gamero N° 94 y Gamero N°182. Asimismo, en San Fernando está habilitado un albergue en la Capilla María, ubicada en Yumbel N° 150, siendo ejecutado por Fundación Caritas, mientras que en Graneros se habilitó el sexto albergue, a cargo de Fundación Mission Golden, ubicado en Camino Público N° 371, interior lote 7A-1A, sector El Maitén.
Actualmente, se encuentran operativas también la Ruta Médica en Rancagua, San Fernando y Rengo (Servicio de Salud O’Higgins), la Ruta Social en Rancagua y Rengo (Fundación Mission Golden), la Ruta Carabineros (1era. Comisaría Rancagua) y la Ruta Protege en Rancagua y San Fernando (Fundación Caritas). Todos estos dispositivos efectúan diferentes operativos móviles para ir en ayuda y asistencia de las personas en situación de calle de la región de O’Higgins.
Respecto a la coordinación con los albergues municipales para las personas damnificadas por este sistema frontal, la titular regional de Desarrollo Social y Familia, detalló que “en la región se han levantado 11 albergues, puntualmente de manera preventiva. El fin de semana se activaron distintas alertas SAE en comunas como San Vicente de Tagua Tagua, Chimbarongo, San Fernando y Coltauco, habilitándose albergues municipales con personas que fueron evacuadas a partir de estas alertas”, informó la autoridad regional.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, hizo un llamado a toda la ciudadanía a contribuir con el cuidado de todas las personas, llamando al fono Calle 800 104 777 opción 0, para alertar por personas en situación de calle que pudieran requerir ayuda, asistencia y/o traslados.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.