
Médicos de urgencia anuncian paro indefinido a nivel regional
Eventualmente, no estaría asegurada la atención ante emergencias derivadas de los próximos juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
El Dr. Osvaldo Salgado recorrió las comunas de Pichilemu, Litueche y Santa Cruz, que se encuentran afectadas por el temporal de viento y lluvia que azota al centro sur del país.
Regional 24 de agosto de 2023El subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado, junto al director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez y la seremi de Salud, Carolina Torres, visitaron este miércoles las comunas de Pichilemu, Litueche y Santa Cruz, para verificar el trabajo de los equipos de salud y constatar en terreno el estado de la infraestructura de los establecimientos de salud hospitalaria.
La jornada inició con la visita del subsecretario Salgado hasta la comuna de Litueche, lugar donde se reunió con el equipo de salud, para escuchar a los funcionarios, conocer sus necesidades y saber cómo han trabajado durante esta emergencia climática.
Posteriormente la autoridad sanitaria se trasladó hasta la comuna de Pichilemu, hasta donde llegó también el director del Servicio de Salud O´Higgins, Jaime Gutiérrez; la seremi de Salud, Carolina Torres; la consejera regional, Tamara Monroy y el director de SAMU O’Higgins, Osvaldo Pontigo. Todas las autoridades pudieron verificar el trabajo de los equipos de salud y dialogaron sobre las principales dificultades que han tenido los dispositivos de la comuna.
Finalmente, las autoridades llegaron hasta el Hospital de Santa Cruz, donde el subsecretario de Redes Asistenciales indicó que “hoy hemos recorrido Litueche, Pichilemu y luego Santa Cruz, comunas que han tenido dificultades en sus recintos hospitalarios y en algunos establecimientos de Atención Primaria. Pese a la contingencia los hospitales han podido mantener su funcionamiento. En ese sentido, hemos visto un refuerzo del personal de salud en todos los recintos, funcionarios que incluso han tenido problemas personales en sus viviendas, manifestando un gran compromiso por su labor y los usuarios. La atención hospitalaria se restableció completamente y eso es un mérito de los funcionarios que han hecho un esfuerzo notable. La atención está funcionando, las prestaciones se están otorgando y la población debe tener confianza”.
Por su parte, el director del Servicio de Salud O´Higgins, Jaime Gutiérrez señaló que “el personal completo de salud de la región ha estado a la altura. Tuvimos la oportunidad de reunirnos con los equipos de salud, quienes nos mostraron el trabajo que han estado realizando desde el primer minuto de la emergencia. Nuevamente agradecer a todos los funcionarios de los distintos establecimientos que conforman la Red Asistencial que han podido mantener la operatividad de los establecimientos frente a las inclemencias del tiempo, priorizando la atención de los usuarios que son lo más importantes para nosotros”.
Respecto a la visita, la seremi de Salud, Carolina Torres, sostuvo que “estamos muy contentos de acompañar al subsecretario de Redes Asistenciales, porque el mandato del Presidente y nuestra Ministra es que ambas subsecretarías estemos muy coordinadas para mirar cómo ha respondido nuestra red en esta emergencia meteorológica. En cuanto a las vacunas, debemos mencionar que existe disponibilidad de vacunas, hemos verificado que no existan dificultades de traslado. La atención primaria es la que se despliega y el municipio define dónde se inoculará en terreno. Cuando hay una situación de riesgo será evaluada y se determinará la acción a seguir”.
Eventualmente, no estaría asegurada la atención ante emergencias derivadas de los próximos juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
La celeridad de la atención de urgencia en Santa Cruz y la coordinación de la red permitió trasladar a paciente con ACV a Santiago en tiempo récord, para realizar procedimiento.
Una vez ingresados los proyectos para el análisis del Consejo Regional, las iniciativas quedarán a disposición para que sean presentadas y votadas en la Comisión de Salud del Core.
En la región de O’Higgins la entrega de alimento a las y los agricultores afectados de los rubros ganadero y avícola se inició en las comunas de Lolol, Pichilemu y Paredones.
Ayer domingo por la tarde, en el sector de Apalta, el menor cayó al cauce del río y su madre intentó salvarlo, sin embargo ambos fueron arrastrados por la corriente. El cuerpo del menor aún no aparece.
El hallazgo sucedió a pocos kilómetros del lugar del lamentable accidente ocurrido el domingo pasado.
El museo Lircunlauta fue el lugar de reunión de diversas lideresas de la provincia, en el acto provincial de conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, realizado por la Delegación Presidencial Provincial de Colchagua.
La iniciativa contempla una inversión FNDR de más de $13.000 millones de pesos.
La música colmó de alegría a la comuna de Palmilla, con la realización del Séptimo Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas Palmilla 2023, organizado por la municipalidad de Palmilla.