
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
"Además debemos cuidarnos respecto de enfermedades respiratorias, sobre todo los grupos más sensibles, como los menores de edad y adultos mayores", señaló la seremi regional de salud
Regional25 de agosto de 2023En el contexto de las inundaciones que sufrieron cientos de viviendas en la región de O´Higgins, y en relación a la remoción de escombros y trabajos de limpieza, la Seremi de Salud entregó algunas recomendaciones para evitar enfermedades de distinta índole que podrían afectar a las comunidades.
La Autoridad Sanitaria regional, Dra. Carolina Torres, comentó que “sobre el saneamiento de las viviendas afectadas con aguas que pudieran estar contaminadas, queremos recomendarles a las personas que deben higienizar con cloro tradicional, en una dilución de una taza de cloro en diez litros de agua y eso untar los traperos y los utensilios con los que se va a higienizar, lo mismo se debe utilizar para limpiar el calzado, las superficies, las paredes, pisos, muebles, etc. Con esto vamos a estar evitando el contagio con algunos microorganismos que pudieran haber dejado infectada las superficies”.
“Hay hartas personas que también han tenido dificultades con la provisión de agua y eso lo están supliendo a través de camiones aljibes y también hay personas que están obteniendo agua de otras fuentes como norias, es importante entonces potabilizar estas aguas, para ello debemos dejar que el agua decante si es que está un poco turbia y luego hervirla por un minuto o bien utilizar una cucharadita de cloro por cada litro de agua y con eso estamos dando garantías de seguridad para consumo del agua, esto entonces después lo pueden utilizar para cocinar o consumo como bebida”. Puntualizó la Dra. Torres.
Con respecto a la vacunación de Hepatitis A y Tétanos, la jefa de la cartera de salud regional, comentó que “estamos haciendo un trabajo en los territorios afectados, donde se está coordinado entre la red asistencial y la Seremi de Salud, ya que la vacuna de la hepatitis está indicada para quienes han tenido contacto con las aguas servidas y que pudieran estar en riesgo de enfermarse. Dicha vacuna se coloca una vez en la vida y la de Tétanos dura 10 años y está indicada para quienes están riesgo de algún traumatismo y por lo tanto desarrollar la enfermedad”.
Por último, la Seremi de Salud O´Higgins, expresó que “también debemos cuidarnos respecto de enfermedades respiratorias, sobre todo los grupos más sensibles, como los menores de edad y adultos mayores. Por otro lado, es relevante la eliminación correcta de residuos de alimentos y otros, para no tener focos con vectores como ratones, moscas u otros. Estamos trabajando con la red de epidemiología en todos los territorios y estamos en permanente contacto con los municipios y los equipos de salud, a quienes aprovecho de darles un agradecimiento infinito, ya que siempre están disponibles para cuidar a sus comunidades y vamos a seguir trabajando en base al mandato del Presidente Gabriel Boric el cual se basa en la cercanía en los territorios”.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.