
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Actividad congregó a los servicios de urgencia de APS y hospitales de la red de Cardenal Caro.
Regional02 de septiembre de 2023La segunda reunión de seguimiento para el desarrollo del Plan de Respuesta Asistencial a los Juegos Panamericanos «Santiago 2023”, donde la comuna de Pichilemu será sede del surf, se realizó en el Hospital de Santa Cruz, donde asistieron los servicios de urgencia tanto de Atención Primaria como de los hospitales de la red de Cardenal Caro.
En esta oportunidad, se revisaron “aspectos importantes del funcionamiento de los establecimientos y precisamos planes de trabajo para el período de desarrollo del evento deportivo, que se realizará entre el 23 y 30 de octubre, entre ellos la capacitación en emergencias que vamos a realizar para los TENS y enfermeras de los distintos centros de urgencia”, indicó la Subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud O’Higgins, doctora Alejandra Reyes.
El objetivo de las coordinaciones que se han estado realizando en los distintos niveles es para lograr “entregar una atención oportuna de salud a los usuarios durante el desarrollo de los Juegos Panamericanos en la comuna de Pichilemu, que puedan verse afectados por alguna situación relacionada con este compromiso deportivo internacional”, expresó la doctora.
Para ello, dentro de las medidas a adoptar, se encuentra el reforzamiento de la capacidad de respuesta de las unidades de emergencia y hospitalización, mediante la inyección de recurso humano para el proceso de atención de urgencia, servicios de apoyo diagnóstico, cuidados y tratamientos de los hospitales Pichilemu y Santa Cruz; además de reforzar la capacidad de respuesta de la atención prehospitalaria, mediante un puesto médico avanzado y móviles de SAMU O’Higgins para el traslado de los pacientes que lo requieran.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.