
Delegación Presidencial y alcaldes de Colchagua realizan video de prevención de incendios forestales
La pieza audiovisual contempla 10 recomendaciones que subrayan que la ocurrencia de incendios forestales es responsabilidad de todas y todos.
La instancia reunió a todos los miembros permanentes del Comité regional de Gestión de Riesgos y Desastres y a los municipios de las 33 comunas de la región. Asimismo participaron las Fuerzas Armadas, las policías, Fiscalía, Bomberos, el Gobernador Regional e instituciones de servicios básicos.
Regional 08 de septiembre de 2023En San Fernando, la Delegada Presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza, presidió el primer COGRID regional ampliado preventivo de preparación y coordinación de Incendios Forestales.
La instancia contó con la participación de los 33 municipios de la región de O'Higgins, junto a los organismos pertenecientes al Comité de Gestión de Riesgos y Desastres, que es asesorado técnicamente por la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).
Ante un escenario que pronostica eventos meteorológicos extremos para este verano, aumentando la probabilidad del inicio y expansión de incendios en la zona, es que los organismos regionales ya se están coordinando y preparando para abordar las emergencias que se produzcan durante la temporada, buscando minimizar el riesgo de afectación en la población.
Por ello, SENAPRED realizó una exposición en la que explicó el funcionamiento del sistema en sus diversos niveles, donde subrayó la importancia de los municipios y la coordinación que debe existir por un comando unificado durante la emergencia. Asimismo, realizó un detalle de las actividades de prevención que se ya se están ejecutando, así como datos y recursos utilizados en la temporada anterior.
El Director regional de SENAPRED, Marcelo Montecinos, explicó que "la particularidad de este COGRID, es que invitamos a las comunas a participar, cosa de entregar toda la información necesaria, pertinente para que ellos puedan a su vez, hacer sus COGRID a nivel comunal. Y el llamado siempre fue a que nos preocupemos de esta temática, que las comunas hagan sus comités comunales de Gestión de Riesgo de Desastres, para prepararnos para este período que comienza ya en breve. En septiembre, octubre ya empieza el período de iniciación de incendios forestales y tenemos que estar preparados”.
Asimismo, relató que para esta temporada estival, “tenemos una previsión de mucho combustible, de altas temperaturas, condiciones atmosféricas que son propicias para la ocurrencia de incendios forestales y eso es lo preocupante. Por lo tanto el compromiso es estar preparado, a tener los recursos, los medios, aeronaves, las brigadas forestales necesarias para poder ser eficientes y oportunos en el combate de incendios forestales junto con Bomberos y las acciones preventivas de Carabineros, la PDI, la Fiscalía, son sumamente importante a nivel regional para no tener que lamentar vidas humanas, materiales y del medio ambiente principalmente durante este período de incendios forestales en la región”.
Bomberos, el Ejército, Carabineros, la Policía de Investigaciones, Fiscalía, las seremías de Desarrollo Social y Familia, Salud, Agricultura y Obras Públicas y los encargados regionales de servicios básicos como CGE y Essbio, completaron la mesa, en la que también participó la agrupación privada “Anillo de Protección Costa”, que trabaja en la prevención de incendios forestales.
La pieza audiovisual contempla 10 recomendaciones que subrayan que la ocurrencia de incendios forestales es responsabilidad de todas y todos.
En la instancia liderada por CONAF, participó la Delegación Presidencial de Colchagua, SENAPRED, Carabineros, Bomberos, PDI, Ejército y los encargados de emergencias de los municipios de la provincia.
En dependencias de la Delegación Presidencial se realizó el COGRID provincial con la asistencia de los encargados de emergencia de los 10 municipios de la provincia, SENAPRED, CONAF, Carabineros y el Ejército. “Es mucho más fácil prevenir que lamentar y combatir un incendio”, afirmó la DPP Marta Pizarro, quien lideró la instancia.
"Seguiremos invirtiendo en su seguridad, en mejores cuarteles y en modernizar sus carros bomba, lo que debe servir como ejemplo para otras regiones del país”, afirmó el jefe regional de O’Higgins.
Ayer domingo por la tarde, en el sector de Apalta, el menor cayó al cauce del río y su madre intentó salvarlo, sin embargo ambos fueron arrastrados por la corriente. El cuerpo del menor aún no aparece.
El hallazgo sucedió a pocos kilómetros del lugar del lamentable accidente ocurrido el domingo pasado.
El museo Lircunlauta fue el lugar de reunión de diversas lideresas de la provincia, en el acto provincial de conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, realizado por la Delegación Presidencial Provincial de Colchagua.
La iniciativa contempla una inversión FNDR de más de $13.000 millones de pesos.
La música colmó de alegría a la comuna de Palmilla, con la realización del Séptimo Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas Palmilla 2023, organizado por la municipalidad de Palmilla.