
Salud O’Higgins realizó segunda reunión de red asistencial por Panamericanos
Actividad congregó a los servicios de urgencia de APS y hospitales de la red de Cardenal Caro.
El establecimiento de salud instaló un stand informativo y lúdico que tuvo una gran acogida por los usuarios.
Regional 25 de septiembre de 2023Este jueves pasado, los usuarios que asistieron al Hospital de Marchigüe tuvieron una grata sorpresa al encontrarse con una actividad educativa e informativa, enmarcada en el día mundial en contra del Alzheimer. La instancia denominada “Hablemos de Demencia” fue organizada por la unidad de Salud Mental y contó con diferentes juegos para estimular la memoria cognitiva y también con un panel de los recuerdos, en el cual las personas podían dejar aquellos pensamientos o recuerdos que no les gustaría olvidar.
José Miguel Parraguez, psicólogo de la unidad de Salud Mental del Hospital de Marchigüe, relevó que “realizamos esta instancia que se enmarca dentro del Día Internacional del Alzheimer, como una forma de concientizar e informar a la comunidad sobre esta enfermedad. Esta patología no se puede revertir, pero si es posible prevenirla y es por esto que hemos organizado diferentes actividades con la finalidad de educar a la población y ayudarlos con pequeños ejercicios que pueden efectuar en sus casas también, como crucigramas, memorice, entre otras”.
Sobre el detalle de los juegos, la terapeuta ocupacional del recinto, Salomé Cárcamo, indicó que “quisimos realizar diferentes actividades para la comunidad, para fortalecer la estimulación cognitiva que se ha visto que tiene buenos resultados. Estos juegos son determinantes para prevenir la enfermedad (crucigramas, memorice, sopa de letras), así como la actividad física y la disminución de los factores de riesgo. Todos ellos han tenido muy buenos resultados en cuanto a la prevención del Alzheimer”, sostuvo la profesional.
Actividad congregó a los servicios de urgencia de APS y hospitales de la red de Cardenal Caro.
La celeridad de la atención de urgencia en Santa Cruz y la coordinación de la red permitió trasladar a paciente con ACV a Santiago en tiempo récord, para realizar procedimiento.
9 de cada 10 mujeres podrían sobrevivir al cáncer de mama si la enfermedad se detectara precozmente. Para ello, la mamografía es fundamental.
Más 6 mil 200 millones de pesos fueron aprobados este lunes en el Pleno de Consejo Regional (CORE), realizado de manera extraordinaria en esta jornada.
Con el propósito de fortalecer el trabajo con prestadores médicos de servicios públicos de salud, la dirección regional del Instituto de Seguridad Laboral, junto al Servicio de Salud O’Higgins (SSO) y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, conmemoraron un año de inicio de un despliegue informativo por los 15 hospitales de la región
El nuevo jefe regional es un oficial policial de 32 años de servicio, con vasta experiencia en el área operativa, principalmente en el área de investigación de robos, de la cual obtuvo su especialidad certificada.
Este período, estará abierto hasta el próximo 24 de noviembre.
En el salón del concejo municipal sostuvieron una reunión con el alcalde Arévalo, Carabineros y directivos del gremio del comercio santacruzano, donde se revisaron las acciones que se están implementando en el centro de la ciudad y se establecieron diversos compromisos para mejorar la seguridad.