
Desbaratan clan familiar de microtráfico de drogas en Chépica
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
El imputado, ya había sido detenido por el mismo delito tiempo atrás.
Policial28 de septiembre de 2023Pasado el mediodía de este lunes 25, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Santa Cruz, recibieron una denuncia, en la que el dueño de una yegua corralera inscrita, señalaba que el ejemplar equino fue robado desde potrero que el animal habita, en la comuna de Santa Cruz
En el transcurso de las primeras diligencias, el personal de la policía civil recopiló antecedentes que indicaban que la yegua había sido vista en el sector Isla de Yáquil, montada por un sujeto que sólo fue reconocido por su nombre de pila.
Con aquella información, los detectives de la PDI consultaron en las bases de datos, donde verificaron que algunas semanas antes habían detenido a un sujeto con el mismo nombre de pila, en relación a causa abigeato anterior.
En razón de los datos obtenidos, los policías se trasladaron al domicilio del hombre de 31 años, donde comprobaron que la yegua avaluada en 4,5 millones de pesos se encontraba en el lugar, motivo por el cual detuvieron al sujeto que la tenía en su poder, a quien nuevamente se le imputó el delito de abigeato, lo que fue informado al fiscal de turno, quien instruyó que fuese puesto hoy a disposición del Juzgado de Garantía de Rancagua, para su respectivo control de detención.
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Además, el Departamento de Cultura, Turismo y Biblioteca Pública, declaró la canción “Valle de Luz”, himno folclórico y patrimonio cultural inmaterial de la comuna.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó a pagar el Bono de Invierno a más de 1 millón 800 mil personas pensionadas de 65 años o más que cumplen con los requisitos. El monto del beneficio es de $81.257 y se paga de forma automática junto con la pensión del mes de mayo.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.