
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
San Fernando (2), Rancagua, Nancagua, Chimbarongo, San Francisco de Mostazal, Rengo y Requínoa ya cuentan con sus Microbancos, que mensualmente recuperarán entre 2 y 4 toneladas de frutas y hortalizas en buen estado desde ferias libres de la región para ir en ayuda de población vulnerable.
Regional30 de septiembre de 2023Aproximadamente entre 2 y 4 toneladas de frutas y hortalizas en buen estado recuperarán mensualmente los ocho Microbancos de Alimentos Saludables que esta mañana fueron presentados en la Región de O’Higgins, los cuales surgen gracias a un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia junto a Elige Vivir Sano y la Corporación Observatorio del Mercado Alimentario (Codema) y la Asociación de Ferias Libres (ASOF), para ir en ayuda de población vulnerable de la región que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria.
El escenario escogido para realizar este anuncio, en el contexto de la antesala del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos que se celebrará este viernes 29 de septiembre, fue la Feria Manso de Velasco de San Fernando, lugar hasta donde llegaron la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Paula Rojas; la Delegada Presidencial Provincial de Colchagua, Marta Pizarro; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera y la Seremi de Gobierno, Patricia Torrealba.
En la actividad, las autoridades mostraron el funcionamiento de los Microbancos en la Región de O’Higgins y cómo se realiza la recuperación de frutas y hortalizas en buen estado para evitar su pérdida y entregarlas a personas vulnerables a través de comedores solidarios, ollas comunes, juntas de vecinos y hogares para personas mayores, entre otras.
“En la Región de O’Higgins, sólo el 9,4% de la población cumple, o ha podido cumplir con la recomendación de comer al menos 5 porciones de frutas y verduras al día. Entonces, en el esfuerzo de nosotros como Estado, tanto desde la administración del Presidente Gabriel Boric, como desde Elige Vivir Sano, nos interesa poder acercar estos alimentos más saludables a la población más vulnerable. Hoy estamos lanzando los 8 de esta región, pero a nivel nacional ya tenemos 73 operativos, y esperamos en las próximas semanas aumentar y llegar a 79 en funcionamiento en las 16 regiones del país”, destacó la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Paula Rojas.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, valoró esta iniciativa pues “tiene una importancia relevante por el trabajo que se hace con la comunidad a través de las asociaciones de feriantes. Hoy contamos con 8 Microbancos en la región, los que nos permitirán llegar con frutas y hortalizas en buen estado a la población más vulnerable, algo que es parte del trabajo que nosotros como Gobierno hemos querido impulsar. Para el Presidente Gabriel Boric, trabajar en la línea de la seguridad alimentaria es parte de las estrategias que se vienen desarrollando, no solamente a través de los mIcrobancos, sino que también con los ecomercados que estamos impulsando con FOSIS”.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.