
Liceos Técnico Profesionales de la región reciben recursos para equipamiento
La iniciativa busca promover el acceso a espacios educativos con equipamiento y mobiliario pertinentes a los desafíos de la Educación Media Técnico Profesional.
En Rengo y Chimbarongo se realizaron las ceremonias de entrega de certificados que acreditan la obtención de este aporte económico, destinado a las y los alumnos destacados que forman parte del 30% más vulnerable de la población chilena.
Regional 14 de octubre de 2023A partir del mes de septiembre, un total de 14.416 estudiantes de la región de O’Higgins comenzaron a recibir el pago del Bono al Logro Escolar 2023, aporte económico entregado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que premia el buen rendimiento académico de alumnos y alumnas de establecimientos educacionales en Chile, pertenecientes al 30% más vulnerable de la población.
En ese contexto, el Liceo Luis Urbina Flores de Rengo y el Liceo Complejo Educacional de Chimbarongo (CECH), fueron los establecimientos educacionales que estuvieron a cargo de las ceremonias de reconocimiento a la obtención de este importante apoyo estatal, con la entrega de certificados a 119 estudiantes del Liceo Luis Urbina Flores y a 129 alumnos del Liceo CECH, junto a sus padres, madres y apoderados, quienes se destacaron por su esfuerzo y dedicación en sus salas de clases durante el último año.
El Bono Logro Escolar 2023 forma parte del Ingreso Ético Familiar, y se entrega a aquellos alumnos y alumnas que en el año 2022 cursaron entre 5° básico y 4° medio, y que están dentro del 30% de mejor rendimiento de su promoción.
Este aporte económico está dividido en dos tramos: Para el primer 15% de mejor rendimiento corresponde un bono de $75.690, mientras que para el segundo 15% -y hasta el 30%- de mejor rendimiento, corresponde un bono de $45.416, monto que se entregará mediante depósito bancario en Cuenta RUT. En el caso de no ser posible el depósito, podrá ser cobrado de forma presencial, en sucursales de IPS.
Al respecto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada destacó que “hemos reconocido a más de 14 mil estudiantes beneficiarios del Bono al Logro Escolar 2023 de establecimientos educacionales de la región. Esto nos permite visualizar, el tremendo esfuerzo que han generado los alumnos y alumnas de cada establecimiento, pero también de sus familias y de toda la comunidad educativa. Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es fundamental reconocer estos esfuerzos y procesos, es por ello que hemos querido estar presentes. Nuestros alumnos son nuestro presente y futuro, y el compromiso es acompañarlos en cada rincón de la región”.
Asimismo, la Seremi de Educación, Alyson Hadad Reyes, señaló que “estamos muy contentos de hacer entregar de este reconocimiento a los estudiantes que han obtenido un buen rendimiento académico mediante un incentivo económico a las familias. En el marco de la Reactivación Educativa y su eje del Fortalecimiento de los Aprendizajes, esta ayuda es de suma importancia pues premia y reconoce a aquellos estudiantes que han mejorado sus aprendizajes y los insta a seguir mejorando sus procesos de aprendizaje”.
Sobre la entrega del Bono Escolar 2023, Catalina Poblete, apoderada del Liceo Complejo Educacional de Chimbarongo y madre de Bianca Lizama Poblete, alumna de este establecimiento educacional, remarcó que “mi hija lo recibió por primera vez y es muy bueno, económicamente para nosotros como familia. Orgullosa de ella, es un gran apoyo para todos nosotros y ahora que le queda tan poco para su enseñanza, así que estamos muy contentos”.
Por su parte, Benjamín Osses, estudiante de cuarto medio del Liceo CECH resaltó que “me parece una buena iniciativa, porque a fin de cuentas todos necesitamos un apoyo, más en estos tiempos”.
A través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia se destinaron cerca de 870 millones de pesos en la entrega de estos bonos, donde 9.964 estudiantes de la provincia de Cachapoal obtuvieron este aporte, mientras que 3.890 fueron beneficiados en la provincia de Colchagua y 862 en la provincia de Cardenal Caro.
La iniciativa busca promover el acceso a espacios educativos con equipamiento y mobiliario pertinentes a los desafíos de la Educación Media Técnico Profesional.
Importantes anuncios entregó el ministro de educación Nicolás Cataldo en su visita a Palmilla
La iniciativa contempla una inversión FNDR de más de $13.000 millones de pesos.
En una visita a la obra, autoridades y vecinos destacaron que el proyecto busca recuperar el sentido de la ciudad como espacio de encuentro.
Ayer domingo por la tarde, en el sector de Apalta, el menor cayó al cauce del río y su madre intentó salvarlo, sin embargo ambos fueron arrastrados por la corriente. El cuerpo del menor aún no aparece.
El hallazgo sucedió a pocos kilómetros del lugar del lamentable accidente ocurrido el domingo pasado.
El museo Lircunlauta fue el lugar de reunión de diversas lideresas de la provincia, en el acto provincial de conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, realizado por la Delegación Presidencial Provincial de Colchagua.
La iniciativa contempla una inversión FNDR de más de $13.000 millones de pesos.
La música colmó de alegría a la comuna de Palmilla, con la realización del Séptimo Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas Palmilla 2023, organizado por la municipalidad de Palmilla.