
CCHC y Autoridades Regionales se reúnen para dar a conocer las proyecciones de la Región de O’Higgins al 2030
La charla fue altamente valorada por las autoridades asistentes destacando el aporte ante la contingencia actual y la proyección futura.
Las localidades recibieron el sello Best Tourism Villages 2023, un galardón que destaca a aquellas comunidades líderes en el cuidado de las zonas rurales, las tradiciones, la cultura y los valores locales.
Regional 21 de octubre de 2023En el marco de la vigésima quinta reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), realizada en Samarcanda, Uzbekistán, se reconoció a las localidades de Barrancas, Región de O´Higgins, Caleta Tortel, Región de Aysén y Pisco Elqui, Región de Coquimbo, por ser un ejemplo de destino de turismo rural, relevando sus valores culturales, naturales y la preservación de los paisajes.
En esta, la tercera edición de los Best Tourism Villages, se seleccionó a 54 pueblos de todo el mundo – de un total de 260 solicitudes – destacando las localidades de Chile, también, por sus productos, valores y estilo de vida, tanto rurales como comunitarios, además de su compromiso con la sostenibilidad y bienestar.
En nombre de los pueblos ganadores, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, quien participa de esta asamblea, recibió el reconocimiento de parte del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, quien destacó durante la ceremonia que “el turismo puede ser una fuerza poderosa para la inclusión, empoderando a las comunidades locales y distribuyendo beneficios entre las regiones. El premio Best Tourism Villages reconoce a los pueblos que han aprovechado el turismo como catalizador de su desarrollo y bienestar”.
La subsecretaria Verónica Pardo destacó que “ha sido un hermoso nombramiento que nos tiene que enorgullecer como chilenos. En el mundo hay una inmensidad de localidades que podrían ganar y nosotros pasamos de tener dos nombramientos en 2022, a lograr tres este año, lo que significa que el turismo se desarrolla con más potencia en las regiones y que nace de las comunidades”.
La autoridad felicitó también a Barrancas, Caleta Tortel y Pisco Elqui por preservar el turismo rural y agregó que “este reconocimiento ratifica que Chile es un país que genera interés en el mundo y que aún tiene muchas otras localidades para mostrar en otras ediciones de estos premios”.
Los pueblos destacados con el sello Best Tourism Villages obtendrán visibilidad y reconocimiento internacional como notables ejemplos de destinos de turismo rural que preservan y promueven sus paisajes asociados y, entre otros aspectos, fueron evaluados por sus recursos culturales y naturales, su sostenibilidad económica y social, y su gobernanza y priorización al turismo.
Además, dentro de las acciones realizadas por la OMT en este contexto, está el Programa de Mejora, el que fue obtenido por la localidad de Puerto Octay, Región de Los Lagos, un plan que apoya a las aldeas en su camino para cumplir con los criterios de reconocimiento, ayudando en áreas identificadas como brechas durante la evaluación.
Chile, a través de la Subsecretaría de Turismo, ha participado en las tres versiones realizadas anteriormente. En 2021, lo obtuvo Pica y Puerto Williams, mientras que en 2022 lo hizo Puqueldón.
La charla fue altamente valorada por las autoridades asistentes destacando el aporte ante la contingencia actual y la proyección futura.
San Fernando (2), Rancagua, Nancagua, Chimbarongo, San Francisco de Mostazal, Rengo y Requínoa ya cuentan con sus Microbancos, que mensualmente recuperarán entre 2 y 4 toneladas de frutas y hortalizas en buen estado desde ferias libres de la región para ir en ayuda de población vulnerable.
A través del programa Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, participantes de distintas comunas de O’Higgins, pudieron realizar mejoras en aspectos psicosociales y superar el contexto de calle en que se encontraban
Ayer domingo por la tarde, en el sector de Apalta, el menor cayó al cauce del río y su madre intentó salvarlo, sin embargo ambos fueron arrastrados por la corriente. El cuerpo del menor aún no aparece.
El hallazgo sucedió a pocos kilómetros del lugar del lamentable accidente ocurrido el domingo pasado.
El museo Lircunlauta fue el lugar de reunión de diversas lideresas de la provincia, en el acto provincial de conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, realizado por la Delegación Presidencial Provincial de Colchagua.
La iniciativa contempla una inversión FNDR de más de $13.000 millones de pesos.
La música colmó de alegría a la comuna de Palmilla, con la realización del Séptimo Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas Palmilla 2023, organizado por la municipalidad de Palmilla.