
Gobierno Regional de O’Higgins destina más de $5.300 millones a fortalecer la red asistencial de salud
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.
El proyecto de “Alumbrado Público Zona Costera de Pichilemu”, en detalle, contempla la reposición de 2.255 luminarias existentes en el sector costa de la comuna.
Regional25 de octubre de 2023Mil 770 millones de pesos de inversión considera el proyecto “Reposición del Alumbrado Público Zona Costera comuna de Pichilemu”, el cual fue priorizado por el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya y enviado al Consejo Regional (Core) para su análisis y aprobación.
La iniciativa, financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de O’Higgins, considera un total de 2.255 nuevas luminarias con tecnología Led.
“Hemos enviado al Consejo Regional el proyecto de reposición de luminarias para la zona costera de Pichilemu, el cual esperamos reciba el respaldo del pleno del Core y sea aprobado por unanimidad. Mejorar la Seguridad Pública en la Región de O’Higgins es una de nuestras prioridades, y este proyecto creemos que va en esa línea, va a mejorar la seguridad de la comuna, principalmente de la zona costera que es donde está enfocado”, dijo el Gobernador Pablo Silva Amaya.
La máxima autoridad regional agregó que “estamos trabajando en una serie de proyectos para mejorar la Seguridad en toda la Región, en un trabajo colaborativo con Alcaldes de todas las comunas, la comunidad organizada y organismos como la Fiscalía, las policías y el Ministerio del Interior … Estamos inyectando recursos para dar solución a las problemáticas que afectan a la ciudadanía, pero es un trabajo de todos, y nosotros como Gobierno Regional estamos haciendo el esfuerzo junto a las consejeras y consejeras regionales en una mejor Seguridad Pública aprobando proyectos que vayan en esa línea”.
El proyecto de “Alumbrado Público Zona Costera de Pichilemu”, en detalle, contempla la reposición de 2.043 luminarias existentes y la instalación de nuevas redes y extensiones, que suman otras 212 luminarias, la mayoría en postes ya existentes, totalizando 2.255 correspondiente al sector costa de la comuna de Pichilemu, donde cuenta mayormente con cableado aéreo en postes existentes.
De aprobarse los recursos, la concreción del proyecto vendrá a mejorar la iluminación de todos los sectores con alumbrado público aéreo, dejándolos con una iluminación regulada mediante el nuevo reglamento de alumbrado público ya vigente. A ello se suma que este recambio de iluminación a tecnología Led generará ahorros significativos en los costos de operación y mantención del Municipio.
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.
El financiamiento apoya el funcionamiento de los recintos, de tal manera de promover el arte y la cultura en las comunas de O’Higgins.
Gobierno Regional destinó 1.571 millones de pesos para comprar estas patrullas, distribuidas en las 33 comunas de la región. Esto ha permitido que hoy los inspectores municipales realicen rondas acompañados de un carabinero, lo cual ha sido muy bien evaluado por la comunidad.
En una actividad que congregó, junto al municipio local, a usuarios y a la comunidad.
En una actividad que congregó, junto al municipio local, a usuarios y a la comunidad.
Gracias al cumplimiento del Periodo Asistencial Obligatorio (PAO), profesionales formados con becas estatales fortalecerán hospitales de alta y mediana complejidad en la región, disminuyendo brechas de atención y mejorando el acceso a la salud.
Gobierno Regional destinó 1.571 millones de pesos para comprar estas patrullas, distribuidas en las 33 comunas de la región. Esto ha permitido que hoy los inspectores municipales realicen rondas acompañados de un carabinero, lo cual ha sido muy bien evaluado por la comunidad.
El financiamiento apoya el funcionamiento de los recintos, de tal manera de promover el arte y la cultura en las comunas de O’Higgins.
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.