
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
La actividad contó con la participación de estudiantes de los niveles 1ero y 2do medio del colegio Evelyn’s School.
Regional31 de octubre de 2023El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) de la Comuna de Santa Cruz, realizan charla a alumnos y alumnas del colegio Evelyn’s School en conjunto con Brenda Muñoz Duque, encargada de la oficina municipal de discapacidad.
Como parte de la estrategia comunal de alcohol y drogas, el programa Senda Previene por medio de la aplicación del Modelo Islandés se encuentra realizando charlas educativas y preventivas dirigidas a estudiantes cursantes de los establecimientos educacionales que se encuentran ejecutando este modelo. El Modelo Islandés es una estrategia de prevención que está orientada a disminuir o retrasar el consumo de alcohol u otras drogas en niños, niñas, jóvenes y adolescentes, mediante el fortalecimiento de los factores protectores e interviene en los cuatro pilares fundamentales que contempla y sustenta estos son: Familia, Escuela, Grupos de Pares y Tiempo Libre.
La actividad contó con la participación de la profesional encargada de la oficina de discapacidad municipal, donde se abordó el concepto de discapacidad, el uso actualizado del lenguaje aprobado por SENADIS, concepto de accesibilidad universal e inclusión social para las personas con discapacidad.
De esta manera, lo que se busca es promover los ambientes protectores acorde a la realidad de cada niño, niña, joven y adolescente de la comuna, concientizando de manera activa y dinámica a los estudiantes sobre la inclusión y garantizando que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso equitativo y continuo para su desarrollo integral. La actividad contó con la participación de estudiantes de los niveles 1ero y 2do medio del colegio Evelyn’s School.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.