
Senda Previene Santa Cruz junto a la oficina de discapacidad, realizan charla en el colegio Evelyn’s School.
La actividad contó con la participación de estudiantes de los niveles 1ero y 2do medio del colegio Evelyn’s School.
Regional31 de octubre de 2023

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) de la Comuna de Santa Cruz, realizan charla a alumnos y alumnas del colegio Evelyn’s School en conjunto con Brenda Muñoz Duque, encargada de la oficina municipal de discapacidad.
Como parte de la estrategia comunal de alcohol y drogas, el programa Senda Previene por medio de la aplicación del Modelo Islandés se encuentra realizando charlas educativas y preventivas dirigidas a estudiantes cursantes de los establecimientos educacionales que se encuentran ejecutando este modelo. El Modelo Islandés es una estrategia de prevención que está orientada a disminuir o retrasar el consumo de alcohol u otras drogas en niños, niñas, jóvenes y adolescentes, mediante el fortalecimiento de los factores protectores e interviene en los cuatro pilares fundamentales que contempla y sustenta estos son: Familia, Escuela, Grupos de Pares y Tiempo Libre.
La actividad contó con la participación de la profesional encargada de la oficina de discapacidad municipal, donde se abordó el concepto de discapacidad, el uso actualizado del lenguaje aprobado por SENADIS, concepto de accesibilidad universal e inclusión social para las personas con discapacidad.
De esta manera, lo que se busca es promover los ambientes protectores acorde a la realidad de cada niño, niña, joven y adolescente de la comuna, concientizando de manera activa y dinámica a los estudiantes sobre la inclusión y garantizando que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso equitativo y continuo para su desarrollo integral. La actividad contó con la participación de estudiantes de los niveles 1ero y 2do medio del colegio Evelyn’s School.


CONAF decreta restricción de uso de fuego en comunas de la región
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales

FIESTA DE LA VENDIMIA COLCHAGUA: 25 AÑOS DE TRADICIÓN VITIVINÍCOLA
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.

Autoridades llaman a revisar Registro de Inhabilidades para proteger a niñas, niños y adolescentes
La consulta es gratuita y se puede hacer todo el año en www.registrocivil.cl

Autoridades llaman a revisar Registro de Inhabilidades para proteger a niñas, niños y adolescentes
La consulta es gratuita y se puede hacer todo el año en www.registrocivil.cl

FIESTA DE LA VENDIMIA COLCHAGUA: 25 AÑOS DE TRADICIÓN VITIVINÍCOLA
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.

CONAF decreta restricción de uso de fuego en comunas de la región
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales

Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación ante Alerta Sanitaria emitida por el Minsal

Desbaratan clan familiar de microtráfico de drogas en Chépica
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives