
Delegación Presidencial y alcaldes de Colchagua realizan video de prevención de incendios forestales
La pieza audiovisual contempla 10 recomendaciones que subrayan que la ocurrencia de incendios forestales es responsabilidad de todas y todos.
Regional08 de noviembre de 2023

En el marco de los acuerdos alcanzados en el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID) provincial de Colchagua, los alcaldes de la provincia, junto a la Delegación Presidencial Provincial, produjeron en conjunto un video que hace un llamado a la ciudadanía a prevenir los incendios forestales.
La pieza audiovisual detalla recomendaciones que permitan prevenir incendios y llama a la población a denunciar y alertar a las instituciones respectivas, ante el avistamiento de acciones que provoquen el origen del fuego.
En relación a esto, la Delegada Presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza, quien preside el COGRID provincial, explicó que “esta iniciativa se realizó como acuerdo del Comité de Riesgo de Desastres provincial de Colchagua, con el fin de difundir en la población la prevención de incendios forestales en nuestro territorio. Agradecemos a los diez alcaldes de nuestra provincia por su disposición en colaborar con esta importante acción, que sin duda ayudará a crear conciencia en las comunidades sobre el riesgo que enfrentamos cada vez que se produce un incendio forestal, ya que siempre es importante recordar que es más fácil prevenir un incendio que extinguirlo”.
Las recomendaciones, elaboradas junto a Conaf, Senapred, Carabineros y Bomberos, y que son emitidas en el video por los alcaldes de San Fernando, Pablo Silva Pérez; Chimbarongo, Marco Contreras Jorquera; Chépica, Fabián Soto González; Marcelo González Farías de Placilla; José Alfredo Román de Lolol; Claudio Cumsille Chomalí de Peralillo; William Arévalo Cornejo de Santa Cruz; Mario Bustamante Salinas de Nancagua; y de Pumanque, Gonzalo Baraona Bezanilla; además de la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, son:
- No arrojes cigarros en medio del bosque.
- No utilices herramientas que pueden generar chispas.
- No realices fogatas en días de altas temperaturas.
- Elimina toda maleza y elementos inflamables cercanos a tu casa.
- Recoge botellas de vidrio que actúan como lupa en el origen del fuego.
- No actúes por cuenta propia para combatir un incendio.
- No dejes nada inflamable después de acampar.
- Si detectas un incendio forestal llama a Conaf al número 130 o a bomberos al 132.
- Si aprecias a personas generando fuego, denúncialos a Carabineros.
- Provocar incendios forestales es un delito, que es sancionado con cinco años y un día y 20
años de pena privativa de libertad y multas que van de las 11 a 50 UTM.
El video se exhibirá en las redes sociales de los diez municipios de la provincia, en las plataformas de la DPP de Colchagua y estará disponible para su difusión en los medios de comunicación de la provincia.
Según los organismos expertos, se prevé que durante esta temporada estival, la provincia de Colchagua tendrá condiciones climáticas favorables para el inicio y propagación de incendios. Por lo que a través de los COGRID (comunales, provincial y regional) se han preparado y coordinando recursos de servicios públicos e instituciones privadas para prevenir y dar respuesta a emergencias que puedan surgir durante la compleja temporada.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

John Armijo y su llegada a Deportes Santa Cruz: “Tenemos materia prima, hay una buena base para trabajar”

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
