
Encuentro colaborativo de ISL O’Higgins abordó la atención de accidentes laborales en hospitales públicos de la región
Con el propósito de fortalecer el trabajo con prestadores médicos de servicios públicos de salud, la dirección regional del Instituto de Seguridad Laboral, junto al Servicio de Salud O’Higgins (SSO) y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, conmemoraron un año de inicio de un despliegue informativo por los 15 hospitales de la región
Regional10 de noviembre de 2023

Con el propósito de fortalecer el trabajo con prestadores médicos de servicios públicos de salud, la dirección regional del Instituto de Seguridad Laboral, junto al Servicio de Salud O’Higgins (SSO) y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, conmemoraron un año de inicio de un despliegue informativo por los 15 hospitales de la región
El despliegue estuvo encabezado por la Directora Regional de ISL, María José Díaz, que busca capacitar en torno a las prestaciones médicas que otorga la Ley 16.744 y la correcta identificación de los accidentes en contexto laboral.
El encuentro contó con la participación del Delegado Presidencial Fabio López Aguilera, quien indicó que “la correcta identificación de las y los trabajadores que sufren algún tipo de accidente laboral, implica en que no ocupen su previsión de salud, sino más bien que utilicen el seguro que establece la ley 16.744, lo que les garantiza su atención hasta que estén completamente recuperados, y además que la facturación se realice de forma correcta, otorgando mayores recursos a los servicios de salud”.
En este ámbito, la Directora Regional de ISL, María José Díaz señaló que “para nosotros como Instituto de Seguridad Laboral es muy importante llegar en tiempo y forma cuando los trabajadores se accidentan, porque hay dolor, preocupación y muchas veces empobrecimiento cuando las y los trabajadores no activan su seguro”.
Según expuso la directora regional, los hospitales son la puerta de entrada de la mayoría de trabajadoras y trabajadores accidentados, por lo que es de gran importancia seguir fomentando una comunicación entre el ISL, Servicio de Salud O’Higgins y los 15 hospitales de la región. Esto con la finalidad de dar cumplimiento de manera directa a los requerimientos de los adheridos a la mutualidad del Estado.
Por otra parte la Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Daniela Cabrera, resaltó los esfuerzos del Gobierno en línea con el trabajo decente. “Es muy importante que todos los accidentes del trabajo sean declarados. Por ley cada trabajador y trabajadora tiene derecho a la atención y posterior recuperación total de las secuelas que les podría haber traído. Además de su posterior fiscalización”, afirmó.
El director del SSO, Jaime Gutiérrez, resaltó que “es un hito muy importante para nosotros porque demuestra que cuando dos instituciones públicas se coordinan y trabajan en conjunto, el resultado va en directo beneficio de los usuarios, de ahí la importancia de declararlo como accidente en el momento de ser admitido en el servicio de urgencia”.
Por su parte, el director del Hospital de Pichilemu, Alejandro Cerda, compartió con el público presente en la jornada, la experiencia en el cobro, admisión, y derivación de las y los trabajadores que ingresan al hospital costero tras accidentarse en sus labores, resaltando la relevancia que implica realizar el proceso de forma correcta y efectiva.


CONAF decreta restricción de uso de fuego en comunas de la región
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales

FIESTA DE LA VENDIMIA COLCHAGUA: 25 AÑOS DE TRADICIÓN VITIVINÍCOLA
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.

Autoridades llaman a revisar Registro de Inhabilidades para proteger a niñas, niños y adolescentes
La consulta es gratuita y se puede hacer todo el año en www.registrocivil.cl

Región de O’Higgins al alza en ocupación hotelera durante febrero
Destinos como Lago Rapel y Pichilemu destacaron en la segunda medición correspondiente a la temporada alta, realizada entre el lunes 10 y sábado 15 de febrero.

Autoridades llaman a revisar Registro de Inhabilidades para proteger a niñas, niños y adolescentes
La consulta es gratuita y se puede hacer todo el año en www.registrocivil.cl

FIESTA DE LA VENDIMIA COLCHAGUA: 25 AÑOS DE TRADICIÓN VITIVINÍCOLA
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.

CONAF decreta restricción de uso de fuego en comunas de la región
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales
