Gobernador prioriza proyecto de reposición del Liceo San José de El Huique en Palmilla
La iniciativa contempla una inversión FNDR de más de $13.000 millones de pesos.
Regional30 de noviembre de 2023Prensa CNC MediaMás de 13 mil 400 millones de pesos de inversión considera el proyecto de reposición del Liceo San José del Carmen de El Huique, el cual fue priorizado por el Gobernador Pablo Silva Amaya y será enviado al Consejo Regional (CORE) para su tramitación y aprobación de recursos.
El Liceo San José del Carmen es el único establecimiento con enseñanza media de la comuna de Palmilla y presenta una infraestructura que data del año 1980, la cual se encuentra en malas condiciones y totalmente fuera de normativa.
El Gobernador Pablo Silva Amaya señaló en tal sentido que “es un proyecto de más de trece mil millones de pesos que les va a dar dignidad a las y los estudiantes de Palmilla. Con esta inyección de recursos, junto con producir una reactivación, vendrá a dar mayores de condiciones de calidad a las niñas y niños de este liceo de la comuna”, sostuvo el jefe regional.
“Con esto -agregó el Gobernador- reafirmamos nuestro compromiso con la Educación en toda la región. Confiamos en que este importante proyecto recibirá el respaldo de las y los consejeros regionales, quienes siempre han tenido una mirada de desarrollo para toda la zona de O’Higgins”, sostuvo el Gobernador.
La iniciativa considera la construcción de un nuevo edificio de 6.178,4 m2 en la ubicación actual, con una capacidad para albergar 630 alumnos de pre básica, básica y media (humanista-científica y técnico-profesional).
La nueva infraestructura albergará distintos recintos, docentes y administrativos, entre los que se incluyen aulas de clases desde 1° básico a 4° medio, sala de actividades para párvulo (pre-kinder y kinder), biblioteca, distintas aulas de especialidad (laboratorio de ciencias, música, artes, etc.), salas de computación, sala de acondicionamiento físico y para los profesores, comedores y recintos para elaboración de alimentos, bodegas, entre otros; además de una multicancha cerrada y otra abierta.
Otro dato relevante es que la totalidad de este nuevo edificio considera accesibilidad universal y asimismo, el proyecto de reposición también contempla la compra de equipamiento y nuevos equipos.
En 2024 en un 4,5% aumentaron las llamadas al programa Denuncia Seguro en la Región de O’Higgins
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.
Sernac y Sernatur fiscalizan servicios turísticos en la comuna de Navidad para garantizar derechos de consumidores
El operativo se enmarca en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
Santa Cruz se prepara para celebrar la 25° versión de su Fiesta de la Vendimia
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
Instalan sensores para medir la contaminación del aire en Colchagua y Cardenal Caro provocada por incendios forestales
Durante enero y febrero se podrá conocer en línea la condición del aire gracias a sensores facilitados por la Universidad de O´Higgins.
Santa Cruz se prepara para celebrar la 25° versión de su Fiesta de la Vendimia
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
Sernac y Sernatur fiscalizan servicios turísticos en la comuna de Navidad para garantizar derechos de consumidores
El operativo se enmarca en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
En 2024 en un 4,5% aumentaron las llamadas al programa Denuncia Seguro en la Región de O’Higgins
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.