
Gobernador prioriza proyecto de reposición del Liceo San José de El Huique en Palmilla
La iniciativa contempla una inversión FNDR de más de $13.000 millones de pesos.
Regional30 de noviembre de 2023

Más de 13 mil 400 millones de pesos de inversión considera el proyecto de reposición del Liceo San José del Carmen de El Huique, el cual fue priorizado por el Gobernador Pablo Silva Amaya y será enviado al Consejo Regional (CORE) para su tramitación y aprobación de recursos.
El Liceo San José del Carmen es el único establecimiento con enseñanza media de la comuna de Palmilla y presenta una infraestructura que data del año 1980, la cual se encuentra en malas condiciones y totalmente fuera de normativa.
El Gobernador Pablo Silva Amaya señaló en tal sentido que “es un proyecto de más de trece mil millones de pesos que les va a dar dignidad a las y los estudiantes de Palmilla. Con esta inyección de recursos, junto con producir una reactivación, vendrá a dar mayores de condiciones de calidad a las niñas y niños de este liceo de la comuna”, sostuvo el jefe regional.
“Con esto -agregó el Gobernador- reafirmamos nuestro compromiso con la Educación en toda la región. Confiamos en que este importante proyecto recibirá el respaldo de las y los consejeros regionales, quienes siempre han tenido una mirada de desarrollo para toda la zona de O’Higgins”, sostuvo el Gobernador.
La iniciativa considera la construcción de un nuevo edificio de 6.178,4 m2 en la ubicación actual, con una capacidad para albergar 630 alumnos de pre básica, básica y media (humanista-científica y técnico-profesional).
La nueva infraestructura albergará distintos recintos, docentes y administrativos, entre los que se incluyen aulas de clases desde 1° básico a 4° medio, sala de actividades para párvulo (pre-kinder y kinder), biblioteca, distintas aulas de especialidad (laboratorio de ciencias, música, artes, etc.), salas de computación, sala de acondicionamiento físico y para los profesores, comedores y recintos para elaboración de alimentos, bodegas, entre otros; además de una multicancha cerrada y otra abierta.
Otro dato relevante es que la totalidad de este nuevo edificio considera accesibilidad universal y asimismo, el proyecto de reposición también contempla la compra de equipamiento y nuevos equipos.


Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

En marco de Ley TEA, Santa Cruz inaugura Casa del Programa de Atención Integral al desarrollo Infantoadolescente
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos por parte del Servicio de Salud O’Higgins, se habilitó la casa PAI, un espacio integral para el desarrollo, rehabilitación e inclusión de niños, niñas y adolescentes con condiciones del neurodesarrollo.

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura
