
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Con una fiscalización a la sucursal de SalcoBrand ubicada en el Mall Patio de Rancagua, la Dirección del Trabajo dio inicio en O’Higgins al “Plan nacional de fiscalización a cadenas de farmacias”, el que contempla un total de 100 inspecciones a farmacias entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, para verificar diversas irregularidades que están afectando a trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en estos locales de venta de medicamentos.
Respecto a la importancia de este plan inspectivo la seremi(s) del Trabajo y directora regional del Trabajo, Daniela Cabrera, destacó que “este despliegue en terreno da respuesta al requerimiento realizado por la Federación Nacional de Trabajadores de Farmacias. Dentro de las materias fiscalizadas estaremos velando por el cumplimiento de sus cláusulas de contratos de trabajo, con especial atención en posibles casos de multifuncionalidad, esto es la imposición de funciones que no corresponden a sus cargos o contratos, que contraviene los dictámenes de la Dirección del Trabajo”.
Agregando que “como Gobierno tenemos un compromiso con el Trabajo Decente para todos y todas, por ello los inspectores de la región de mantendrán hasta el próximo 24 de diciembre en terreno, velando por el respeto a la normativa y el respeto a los derechos laborales de los auxiliares de farmacia”, concluyó.
Según lo denunciado por la Fenatrafar, entre las posibles infracciones a fiscalizar, se encuentran materias referidas a remuneraciones. Además del establecimiento de cláusulas o metas arbitrarias no contenidas en los contratos individuales de trabajo y la constatación de posibles infracciones a la “ley de la Canela”, con el pago de incentivos o comisiones por la venta de determinados productos, que en caso de ser descubiertas serán oficiadas al Ministerio de Salud.
Las infracciones pesquisables por infracciones al Código del Trabajo, acarrean multas de entre 3 UTM ($191.880) y 60 UTM ($3.837.600), dependiendo de si las empresas sancionadas son micro, pequeña, mediana o grandes.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.