
Seremi de Gobierno hace un llamado a la comunidad a prevenir los Incendios Forestales
A raíz de las altas temperaturas del fin de semana en la zona central y la región de O`Higgins, que se ha traducido en diversos focos y llamados de incendios forestales, la autoridad regional enfatizó la importancia en que todos debemos colaborar para evitar nuevos focos de incendios.
Regional10 de diciembre de 2023

Hasta el momento, de acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), a través de su Sistema de Información Digital para Control de Operaciones (SIDCO), los focos de incendios más relevantes del fin de semana en la región has sido Comuna Las Cabras, Incendio Forestal, “Las Animas”, el que se encuentra activo y contenido en todos sus sectores y el Incendio Forestal “El Cuzco 2”, en la comuna de Litueche cuya superficie afectada preliminarmente es de 3 hectáreas de combustible por confirmar.
Hasta el cierre de esta hora, en “El Cuzco 2” se han desplegado en el lugar 3 skidder,2 camiones aljibe,1 técnico, 4 brigadas y 3 aeronaves de CONAF y Bomberos de Litueche. Mientras que, en la comuna de Las Cabras, evento que se encuentra contenido en todos sus sectores con puntos calientes en borde e interior del área quemada, se dispuso de Recursos CONAF (03 Brigadas, 01 camión aljibe, 01 Técnico)
Al respecto la Seremi de Gobierno, Patricia Torrealba Pino, señaló que en estos momentos tenemos O’Higgins con Botón Rojo, indicando que se activaron los protocolos establecidos para la emergencia que constituye un incendio forestal en los que se están aplicando todos los procedimientos para combatirlos.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (SENAPRED), a través de su Centro Regional de Alerta Temprana, mantiene coordinación permanente con los diferentes integrantes del “Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres” monitoreando el desarrollo de los diferentes eventos, estableciendo los cursos de acción necesarios y gestionando oportunamente los recursos para atender las diferentes situaciones de emergencia de acuerdo a lo establecido en el Plan Regional de Emergencias, privilegiando el debido resguardo a la población.
Por último, la autoridad regional hace un llamado a la comunidad de ser conscientes de los efectos que causa un incendio, no solo por la gran cantidad de recursos que el Estado tiene que poner a disposición sino, y especialmente, en el riesgo que corren las familias y sus hogares, “el evitar los incendios forestales no es tarea únicamente del Estado o del gobierno de turno, es tarea de todos, cada acción irresponsables no solo pone en riesgo la seguridad de quien la ejecuta sino también a todos los vecinos de un sector, incluso de una comuna y más, es por ello que es importante tomar las precauciones y tener claro que también se aplicará todo el rigor de la ley en los casos que se requiera”, mencionó Patricia Torrealba.
Recomendaciones para evitar incendios forestales
- No haga fogatas ni use cocinillas al aire libre.
- Evite las herramientas eléctricas en trabajos cerca de vegetación.
- Coloque la basura en contenedores.
- Pode los árboles cercanos a tendidos eléctricos.
- No lance colillas de cigarros a la vegetación.
- Realice silvicultura preventiva para tener su casa protegida ante incendios forestales.
- Mantener la casa despejada de vegetación.
En caso de presenciar humo o fuego en zonas de vegetación se debe contactar a CONAF al 130. Si es testigo de alguien provocando un incendio forestal alertar a Carabineros (133) o PDI (134).


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

John Armijo y su llegada a Deportes Santa Cruz: “Tenemos materia prima, hay una buena base para trabajar”

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
