
Desbaratan clan familiar de microtráfico de drogas en Chépica
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
Tras una investigación del Equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) de la PDI de Santa cruz, en la que fueron recopilados antecedentes que indicaban la venta de droga en dos inmuebles perteneciente a la misma comuna, los detectives entregaron aquella información al fiscal de la causa, quien gestionó ante el juzgado de garantía correspondiente, una orden de entrada y registro para las viviendas investigadas.
Luego de la obtención del decreto judicial, el MT-Cero Santa Cruz irrumpió en los inmuebles y encontró drogas tradicionales, correspondiente a 610 gramos de cannabis procesada, 4,4 gramos de clorhidrato de cocaína y 464, droga avaluada en 12,4 millones de pesos.
De igual manera, la PDI señaló que también incautó 10,8 gramos de Ketamina, 60 comprimidos de Clonazepam y 14 comprimidos de MDMA, además de una prensa hidráulica para compactar droga, elementos para la dosificación de sustancias ilícitas, fuegos artificiales y 71 mil pesos, aparentemente obtenidos de la venta de estupefacientes.
Como resultado del procedimiento antidrogas, fue detenida una mujer de 28 años y dos hombres de 29 y 22 años de edad, respectivamente, el último de ellos con antecedentes policiales por el mismo delito.
Las detenciones fueron informadas al fiscal de la causa, quien instruyó que los 3 detenidos fuesen puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, para el respectivo control de detención.
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.