
Gobierno Regional de O’Higgins destina más de $5.300 millones a fortalecer la red asistencial de salud
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.
La profesional se desempeñará en la unidad de Salud Mental, donde atenderá a los usuarios con algún tipo de demencia o trastornos del neurodesarrollo. A su vez, colaborará en hospitalización, para mantener y evitar el deterioro cognitivo de los pacientes.
Regional24 de diciembre de 2023Camila Aguilera es el nombre de la nueva terapeuta ocupacional que llegó al Hospital de Marchigüe, para fortalecer al equipo de la unidad de Salud Mental del establecimiento. La profesional tendrá como objetivo implementar ciertos talleres para los usuarios, para potenciar el bienestar de las personas y entregar una mejor atención de salud.
La profesional en terapia ocupacional tendrá la función de enseñar, educar, mantener y promover conductas que permitan a los pacientes desenvolverse en sus rutinas diarias. He ahí donde radica la relevancia de la nueva terapeuta, quien complementará el trabajo que realiza la unidad.
“Mi labor será tratar a los pacientes con algún tipo de demencia o trastornos del neurodesarrollo. A su vez, ayudar en la unidad de hospitalización, para mantener y evitar el deterioro cognitivo de los pacientes. La idea es conocerlos, ver sus intereses, las cosas que los motivan, que los mueven, y en base a eso proponerles distintos tipos de talleres, para promover la participación social y física para trabajar sus funciones. Y a través de ese tipo de actividades desarrollar habilidades sociales, habilidades de regulación emocional, motrices, cognitiva, en el fondo que puedan establecer un vínculo terapéutico con nosotros o que disminuyan la desconfianza con el equipo médico o de salud mental”, sostuvo la nueva profesional.
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.
El financiamiento apoya el funcionamiento de los recintos, de tal manera de promover el arte y la cultura en las comunas de O’Higgins.
Gobierno Regional destinó 1.571 millones de pesos para comprar estas patrullas, distribuidas en las 33 comunas de la región. Esto ha permitido que hoy los inspectores municipales realicen rondas acompañados de un carabinero, lo cual ha sido muy bien evaluado por la comunidad.
En una actividad que congregó, junto al municipio local, a usuarios y a la comunidad.
En una actividad que congregó, junto al municipio local, a usuarios y a la comunidad.
Gracias al cumplimiento del Periodo Asistencial Obligatorio (PAO), profesionales formados con becas estatales fortalecerán hospitales de alta y mediana complejidad en la región, disminuyendo brechas de atención y mejorando el acceso a la salud.
Gobierno Regional destinó 1.571 millones de pesos para comprar estas patrullas, distribuidas en las 33 comunas de la región. Esto ha permitido que hoy los inspectores municipales realicen rondas acompañados de un carabinero, lo cual ha sido muy bien evaluado por la comunidad.
El financiamiento apoya el funcionamiento de los recintos, de tal manera de promover el arte y la cultura en las comunas de O’Higgins.
Gracias a estos recursos se compraron diferentes equipos clínicos, contribuyendo a reducir listas de espera y optimizar diagnósticos.