
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
La profesional se desempeñará en la unidad de Salud Mental, donde atenderá a los usuarios con algún tipo de demencia o trastornos del neurodesarrollo. A su vez, colaborará en hospitalización, para mantener y evitar el deterioro cognitivo de los pacientes.
Regional24 de diciembre de 2023Camila Aguilera es el nombre de la nueva terapeuta ocupacional que llegó al Hospital de Marchigüe, para fortalecer al equipo de la unidad de Salud Mental del establecimiento. La profesional tendrá como objetivo implementar ciertos talleres para los usuarios, para potenciar el bienestar de las personas y entregar una mejor atención de salud.
La profesional en terapia ocupacional tendrá la función de enseñar, educar, mantener y promover conductas que permitan a los pacientes desenvolverse en sus rutinas diarias. He ahí donde radica la relevancia de la nueva terapeuta, quien complementará el trabajo que realiza la unidad.
“Mi labor será tratar a los pacientes con algún tipo de demencia o trastornos del neurodesarrollo. A su vez, ayudar en la unidad de hospitalización, para mantener y evitar el deterioro cognitivo de los pacientes. La idea es conocerlos, ver sus intereses, las cosas que los motivan, que los mueven, y en base a eso proponerles distintos tipos de talleres, para promover la participación social y física para trabajar sus funciones. Y a través de ese tipo de actividades desarrollar habilidades sociales, habilidades de regulación emocional, motrices, cognitiva, en el fondo que puedan establecer un vínculo terapéutico con nosotros o que disminuyan la desconfianza con el equipo médico o de salud mental”, sostuvo la nueva profesional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.