
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Más de 300 personas han participado activamente en las cuatro reuniones informativas sobre las modificaciones que se implementarán en la Ruta 66, en el trazado vial del proyecto en las comunas de Malloa y San Vicente.
Regional27 de diciembre de 2023“Construir con los territorios, escuchar a los vecinos y autoridades locales es el mandato del Presidente Boric, y eso es lo que estamos haciendo con esta importante obra que está impulsando el Ministerio de Obras Públicas en nuestra región”, son las palabras de María de los Ángeles Latorre, seremi de MOP O’Higgins, a la hora de referirse a la serie de reuniones con la comunidad y alcaldes de Malloa y San Vicente, donde se dieron a conocer diversas modificaciones que contempla la construcción de la Ruta 66.
El proyecto ha despertado una serie de dudas e inquietudes de los vecinos, especialmente en materia de expropiación, por lo que la seremi del MOP O’Higgins, encomendada por la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, conformó mesas de trabajos con diversas localidades, reuniendo a vecinas y vecinos, los municipios de Malloa y San Vicente con los representantes de la Dirección de Concesiones, Inspección Fiscal y de la Sociedad Concesionaria Ruta de La Fruta.
Por lo mismo, la seremi María de los Ángeles Latorre destacó que "este proceso de diálogo y búsqueda de soluciones refleja nuestro compromiso con la comunidad de escuchar a los territorios, y con ello, mitigar el impacto en las familias que se ven afectadas por la construcción de obras e infraestructura que buscan aportar al desarrollo social y económico de nuestra región”.
Nilsa Rojas, de la junta de vecinos de Requegua, en San Vicente, celebró los cambios del trazado del proyecto, indicando que “el hecho de reducir el proyecto de la carretera salvó muchas casas, casi el 80% de las casas se están salvando, por eso agradezco el gesto de buena voluntad que han tenido por darle una solución a las personas. Es gratificante saber que el gobierno nos escucha, y nos ha puesto atención y está tratando de solucionar de la mejor forma posible, el proyecto de la carretera, que no la pedimos nosotros, pero es necesaria”.
Destacar que la iniciativa abarca aproximadamente 141 kilómetros de vialidad interurbana, incluyendo construcciones de dobles calzadas, ampliaciones a segundas calzadas y rehabilitación de calzadas simples, con aproximadamente 70 kilómetros correspondientes a variantes de la Ruta 66 existente.
El proyecto de la Ruta 66, "Carretera de la Fruta", busca mejorar la conexión de uno de los principales corredores de transporte de productos agro-frutícolas del país, elevando estándares técnicos y niveles de servicio para incrementar la seguridad vía de la ruta y facilitar el acceso a los puertos de Valparaíso y San Antonio.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.