
Desbaratan clan familiar de microtráfico de drogas en Chépica
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
En una operación exitosa llevada a cabo por la Sección O.S.7 Rancagua, el cuerpo de Carabineros logró descubrir una extensa plantación de marihuana en proceso de crecimiento, ubicada en el sector Loma de Los Muertos, Tanumé, comuna de Pichilemu. El operativo se llevó a cabo el pasado miércoles 3 de enero como parte del "Plan Cannabis Temporada 2023-2024".
En total, se decomisaron 2.347 plantas de marihuana con alturas que oscilaban entre los 20 y los 95 centímetros. Estas plantas se encontraban distribuidas en tres canchas artesanales, las cuales estaban especialmente acondicionadas para el crecimiento y cuidado de la marihuana. La dimensión de la plantación indicaba una operación de considerable envergadura, señalando una preocupante presencia del cultivo ilícito en la zona.
Las diligencias policiales concluyeron alrededor de las 20:50 horas del miércoles pasado y hasta el momento, no se ha informado sobre la detención de personas relacionadas con la plantación, aunque las autoridades han anunciado la destrucción inmediata de la importante cantidad de plantas decomisadas. Este paso se toma como medida para prevenir la distribución y comercialización de drogas ilegales en la región.
Este operativo resalta la efectividad de las acciones implementadas por el O.S.7 Rancagua en la lucha contra el tráfico y cultivo ilegal de sustancias estupefacientes. La comunidad local ha expresado su agradecimiento por el compromiso de las fuerzas de seguridad en mantener la seguridad y la paz en la región.
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.