
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
La reconocida revista estadounidense valoró la gastronomía basada en productos locales, como la Sal de Cáhuil, o los corderos del secano costero, así como el trabajo colaborativo para rescatar la agricultura e identidad campesina.
Regional10 de enero de 2024En un listado de 52 destinos para visitar en 2024, la Región de O’Higgins figura como un imperdible para quienes gustan de recorrer el mundo en busca de sabores y paisajes memorables, según un artículo realizado por la revista estadounidense The New York Times, que publicó una recopilación de países y ciudades recomendadas para conocerlas por sus atributos turísticos.
La publicación hace especial énfasis en el gran potencial gastronómico que tiene la región, asimismo destaca el trabajo colaborativo que emprendedoras/es locales realizan para promover y preservar la identidad campesina de O’Higgins bajo la iniciativa “La Ruta de los Abastos”, que en concreto funciona como cooperativa de turismo, generando una red que une a productores locales que comercializan sus materias primas que finalmente terminan en la mesa de restoranes y hoteles de la región.
De tal modo, el medio de comunicación destaca el valor local de su gastronomía, como “cordero criado localmente, sal de la costa en Cáhuil y un vino rústico con bajo contenido de alcohol llamado chacolí, producido por agricultores de la zona”, se menciona en la publicación.
“Es un orgullo que la revista haya elegido a la región dentro de los 52 lugares que hay que visitar este 2024. Nuestra región tiene mucho que visitar y recorrer, tiene una gran gastronomía, de mar a cordillera, somos una región maravillosa. Esta selección coincide con el esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno Regional para impulsar el turismo, creemos que el turismo es un eje que hay que integrar en el desarrollo de la región, para
impulsar el crecimiento de cada una de sus comunas”, manifestó el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya.
De esta forma, la selección realizada por el medio internacional posiciona a la Región de O’Higgins como un destino de categoría mundial y al turismo que aquí se desarrolla, como un motor importante para impulsar la economía regional.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.