Gobernador manifiesta orgullo por reconocimiento turístico a Región de O’Higgins de revista New York Times
La reconocida revista estadounidense valoró la gastronomía basada en productos locales, como la Sal de Cáhuil, o los corderos del secano costero, así como el trabajo colaborativo para rescatar la agricultura e identidad campesina.
Regional10 de enero de 2024Prensa CNC MediaEn un listado de 52 destinos para visitar en 2024, la Región de O’Higgins figura como un imperdible para quienes gustan de recorrer el mundo en busca de sabores y paisajes memorables, según un artículo realizado por la revista estadounidense The New York Times, que publicó una recopilación de países y ciudades recomendadas para conocerlas por sus atributos turísticos.
La publicación hace especial énfasis en el gran potencial gastronómico que tiene la región, asimismo destaca el trabajo colaborativo que emprendedoras/es locales realizan para promover y preservar la identidad campesina de O’Higgins bajo la iniciativa “La Ruta de los Abastos”, que en concreto funciona como cooperativa de turismo, generando una red que une a productores locales que comercializan sus materias primas que finalmente terminan en la mesa de restoranes y hoteles de la región.
De tal modo, el medio de comunicación destaca el valor local de su gastronomía, como “cordero criado localmente, sal de la costa en Cáhuil y un vino rústico con bajo contenido de alcohol llamado chacolí, producido por agricultores de la zona”, se menciona en la publicación.
“Es un orgullo que la revista haya elegido a la región dentro de los 52 lugares que hay que visitar este 2024. Nuestra región tiene mucho que visitar y recorrer, tiene una gran gastronomía, de mar a cordillera, somos una región maravillosa. Esta selección coincide con el esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno Regional para impulsar el turismo, creemos que el turismo es un eje que hay que integrar en el desarrollo de la región, para
impulsar el crecimiento de cada una de sus comunas”, manifestó el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya.
De esta forma, la selección realizada por el medio internacional posiciona a la Región de O’Higgins como un destino de categoría mundial y al turismo que aquí se desarrolla, como un motor importante para impulsar la economía regional.
En 2024 en un 4,5% aumentaron las llamadas al programa Denuncia Seguro en la Región de O’Higgins
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.
Sernac y Sernatur fiscalizan servicios turísticos en la comuna de Navidad para garantizar derechos de consumidores
El operativo se enmarca en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
Santa Cruz se prepara para celebrar la 25° versión de su Fiesta de la Vendimia
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
Instalan sensores para medir la contaminación del aire en Colchagua y Cardenal Caro provocada por incendios forestales
Durante enero y febrero se podrá conocer en línea la condición del aire gracias a sensores facilitados por la Universidad de O´Higgins.
Santa Cruz se prepara para celebrar la 25° versión de su Fiesta de la Vendimia
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
Sernac y Sernatur fiscalizan servicios turísticos en la comuna de Navidad para garantizar derechos de consumidores
El operativo se enmarca en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
En 2024 en un 4,5% aumentaron las llamadas al programa Denuncia Seguro en la Región de O’Higgins
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.