
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Esta mejora permitirá una mayor calidad asistencial para los usuarios.
Regional11 de enero de 2024El hospital de referencia de la microárea de Cardenal Caro ha comenzado el año 2024 con una significativa mejora en sus pabellones quirúrgicos, posicionándose como un eje fundamental en la resolución de listas de espera.
El director (s) del Hospital de Santa Cruz, Dr. José Antonio Pérez, expresó que “esta inversión representa un impulso significativo para nosotros como hospital. Mejora las condiciones de atención para nuestros usuarios y nos permite mantener un estándar de calidad acorde a las diversas necesidades de procedimientos quirúrgicos que abordamos como cabecera de la microárea”.
La inversión totalizó 15 millones de pesos según informó la subdirectora administrativa del Hospital de Santa Cruz, Natalia Quilodrán, quien detalló que “se llevó a cabo una remodelación completa de los tres pabellones, que incluyó modificaciones en pisos, muros, lámparas y equipamiento. También realizamos una reparación integral del tablero de control de temperaturas, que no estaba funcionando al 100%, ya que había pasado más de 10 años sin inversiones significativas”.
Este enfoque en la inversión y modernización de los pabellones refleja el compromiso constante del Hospital de Santa Cruz con la excelencia en la atención médica y su contribución fundamental a la red asistencial, especialmente en la realización de procedimientos quirúrgicos de traumatología.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.