
CONAF inauguró en Chépica la tercera brigada nocturna de la región
En el sector de La Candelaria el director regional, Óscar Galdames junto al alcalde Fabián Soto González presentaron a los brigadistas a la comunidad.
Regional17 de enero de 2024

Un total de 22 brigadistas forman parte de la recién inaugurada Brigada Nocturna en Chépica, que se suma a Coltauco y Litueche a nivel regional, pasando a formar parte de las 29 que hay en todo el país, que se han implementado producto de la temporada de alta ocurrencia de incendios forestales.
El director regional de CONAF, Óscar Galdames Flores, explicó que “el objetivo de estas brigadas es desplegarse durante la noche para aprovechar las condiciones climáticas del verano, como la humedad y la disminución de la temperatura, facilitando el trabajo de control”.
Respecto de las condiciones de trabajo de la Brigada Nocturna, que opera en las antiguas instalaciones de la escuela básica del sector La Candelaria, la autoridad sostuvo que “se han elaborado distintos protocolos y equipamiento para trabajar de forma segura”.
El alcalde de Chépica, Fabián Soto González, señaló que “es muy importante tener establecida oficialmente nuestra brigada nocturna porque nos va a permitir tener una cuadrilla alerta con los incendios que pueden ocurrir en estos meses que son de altas temperaturas. Es una gestión que estamos realizando desde octubre, noviembre, con 22 brigadistas separados en grupos de 11, 19 de los cuales son acá de Chépica, junto con la manipuladora de alimentos”.
El edil agregó que con esta iniciativa “se genera empleo y muchas cosas positivas. También se da a conocer nuestro sector de La Candelaria N° 1 y se aprovechan las dependencias de la escuela, le estamos dando un buen uso, que es lo que se merece la comunidad”.
Jeanette Fuentes, vecina del sector y madre de uno de los brigadistas comentó que “es la primera vez que mi hijo postula a CONAF, es bombero también y le encanta participar de estas iniciativas. Es genial tener una brigada en la comunidad, sirve mucho, porque aquí estamos un poco aislados y todo demora en llegar”, razón por la cual la vecindad se siente más protegida.
Finalmente, el director regional valoró el aporte del municipio que entregó las dependencias en comodato a CONAF por diez años ya que “la labor de estas brigadas además está relacionada con la protección de la comunidad y de la infraestructura, y nos da la oportunidad de fortalecer los protocolos de trabajo y coordinación con Bomberos en zonas de interfaz y donde hay presencia de personas.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

John Armijo y su llegada a Deportes Santa Cruz: “Tenemos materia prima, hay una buena base para trabajar”

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
