
«Mateo» y «Emma» fueron los nombres más inscritos en O’Higgins durante el 2024
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
En un esfuerzo continuo por brindar atención médica de calidad en una de las microáreas más extensas de la región de O’Higgins, el Hospital de Santa Cruz ha implementado estrategias significativas para mejorar su capacidad resolutiva y reducir los tiempos de espera en consultas de especialidad.
El Dr. José Antonio Pérez, director del Hospital de Santa Cruz, subrayó la importancia de estas acciones, afirmando que “como hospital, atendemos a comunidades que abarcan desde el secano costero hasta las localidades más alejadas. Nuestra meta es cerrar las brechas en el acceso a consultas especializadas, y para ello, hemos tomado medidas significativas”.
“Hasta el momento, sólo contábamos con un médico especializado en gastroenterología, quien atendía en diferentes áreas asistenciales, como urgencias endoscópicas, atención ambulatoria en policlínico, endoscopías ambulatorias y atención a pacientes hospitalizados, con una carga horaria total de 33 horas semanales, lo que claramente generaba una capacidad de respuesta reducida de frente a las necesidades de nuestros usuarios”, explicó el Dr. Pérez.
Una de las acciones más destacadas para superar esta brecha ha sido la incorporación de la Dra. Carolina Bravo Rivera, especialista en Medicina Interna y Endoscopista. El Dr. Pérez señaló que “con esta adición, hemos duplicado nuestra capacidad para realizar procedimientos y atender consultas, lo que contribuirá significativamente a la reducción de las listas de espera”.
Además, se está gestionando la adquisición de nuevo equipamiento para el área endoscópica, gracias al aporte financiero del Gobierno Regional. También se espera la ejecución de un proyecto de modernización de la infraestructura de la unidad, que contempla la creación de dos salas de atención para procedimientos simultáneos. Estos avances fortalecerán la capacidad de respuesta del hospital y contribuirán a mejorar la atención en gastroenterología.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Autoridades y municipio refuerzan medidas para optimizar el servicio de agua potable y descartan riesgos para la comunidad
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.