
Sector Salud de O’Higgins anuncia preparación de la campaña invierno 2024
La estrategia va orientada a la aplicación de vacuna monovalente y completar el esquema de vacunación contra el Covid-19
Regional22 de enero de 2024

Con el propósito de proteger la salud de las personas, en la Central de Vacunas en Rancagua, la Seremi de Salud de O’Higgins Dra. Carolina Torres Pinto junto al director (s) del Servicio de Salud, César Sierpe anunciaron que ya se inició la preparación de la campaña de invierno 2024, anticipándose al período en que aumentará la circulación de virus respiratorios.
Cabe resaltar que, para lograr los objetivos planteados en cuanto a vacunación se refiere, los equipos de la Seremi de Salud y del Servicio de Salud están trabajando de manera coordinada para proyectar las labores de los próximos meses incorporando también una revisión de las programaciones que permita aplicar mejoras a los distintos procesos.
“Como país nos estamos preparando para enfrentar la campaña de invierno, sabemos que podemos tener al igual que el año pasado un número importante de virus que van a estar circulando y en ese contexto el Covid nos va a seguir acompañando”, señaló la Seremi de Salud de O’Higgins Dra. Carolina Torres Pinto.
En esta misma línea, la Autoridad Sanitaria señaló que está circulando una nueva variante del Covid conocida como Pirola que ha llevado a un incremento de casos por lo que hizo un llamado a inocularse con la monovalente, así como también a mantener al día los esquemas de vacunación “nosotros invitamos a toda la población de la región, quienes habitualmente han tenido una muy buena conducta, a mantener su esquema de vacunación actualizado, a que nuevamente se acerquen a los establecimientos de salud para que reciban esta dosis monovalente, que nos va a mantener protegidos frente a esta variante y a los sublinajes que están circulando en este minuto. Quienes aún tengan alguna vacuna pendiente, pueden acercarse a algún centro asistencial para cumplir con el cierre de este proceso”.
Además, Torres Pinto agregó que “es importante que este grupo de riesgo que tiene que ver con el personal de salud, adultos mayores, personas que viven con alguna enfermedad crónica, con alguna inmunosupresión y embarazadas, se acerquen al establecimiento y así reciban la vacuna a la brevedad y tengan su sistema inmunológico lo mejor preparado a la hora de enfrentarse a estos virus”.
Por su parte, Cesar Sierpe, Director (S) del Servicio de Salud O’Higgins explicó que se va a trabajar articuladamente con la Seremía de Salud para apoyar la campaña de vacunación previa a la época de invierno “tenemos más de 55 puntos entre una asociación pública y privada, para poder llevar a cabo inoculaciones de esta naturaleza. Desde los Hospitales, Cesfam y vacunatorios, se está realizando difusión territorial, para lograr informar a la comunidad. Invito a las comunidades a acercarse a las áreas de vacunación. Además, hacer un llamado a los funcionarios de salud para que se acerquen a vacunar. Lo importante es trabajar de manera conjunta para lograr las metas en los primeros meses de vacunación”.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Mercado laboral de O’Higgins continúa en recuperación por cuarto trimestre consecutivo

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
