
Asume nuevo prefecto titular de Prefectura de Colchagua
Llega a la región de O'Higgins proveniente de la Prefectura Santiago Cordillera
Policial23 de enero de 2024

Durante la mañana de este lunes, el teniente coronel Fernando Acevedo Rodríguez hizo entrega de la Prefectura Colchagua al teniente coronel Renato Álvaro Maximiliano Sanhueza Marambio, quien asumió como Prefecto titular.
La ceremonia que se realizó en dependencias de la 1° Comisaria de San Fernando, fue presidida por el jefe de Zona O’Higgins (S), coronel Nibaldo Alejandro Sánchez Cabrera.
El teniente coronel Renato Sanhueza Marambio llega desde la plana mayor de la Prefectura Santiago Cordillera, a la plana mayor de la Prefectura Colchagua.
El teniente coronel Fernando Acevedo quien estuvo en el cargo en calidad de subrogante volverá a sus funciones como Subprefecto de los servicios; y el mayor Marcelo Valenzuela Rodríguez, como subprefecto administrativo de la Prefectura de Colchagua.
De esta forma la Prefectura de Colchagua queda conformada con todos sus titulares.


Detienen a pareja con antecedentes por porte de diversos artículos robados en Santa Cruz

Derrumbe en ex estación de ferrocarriles de Placilla deja una persona fallecida

Delegada Presidencial Regional (s): “Se ha dado un golpe importante al narcotráfico en San Fernando”

Región de O’Higgins al alza en ocupación hotelera durante febrero
Destinos como Lago Rapel y Pichilemu destacaron en la segunda medición correspondiente a la temporada alta, realizada entre el lunes 10 y sábado 15 de febrero.

Autoridades llaman a revisar Registro de Inhabilidades para proteger a niñas, niños y adolescentes
La consulta es gratuita y se puede hacer todo el año en www.registrocivil.cl

FIESTA DE LA VENDIMIA COLCHAGUA: 25 AÑOS DE TRADICIÓN VITIVINÍCOLA
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.

CONAF decreta restricción de uso de fuego en comunas de la región
La medida adoptada no permite realizar quemas agrícolas o forestales en estos territorios en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales
