
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
La Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Daniela Cabrera, junto al Senador Juan Luis Castro y el Alcalde Claudio Segovia, visitaron la empresa agrícola Syngenta de la comuna de Graneros, para conocer sus medidas de prevención y protocolos de seguridad, en medio de la “super ola de calor” que afecta a la región de O’Higgins
Junto con la entrega de kits de protección solar, este encuentro en terreno con trabajadores y trabajadoras del agro, buscó concientizarlos sobre los efectos dañinos a corto y largo plaza de la exposición a la radiación uv y las altas temperaturas, instándolos a reforzar las medidas de autocuidado en miras no solo a evitar accidente laborales, también enfermedades que van desde la insolación, el enrojecimiento de la piel y las ampollas, hasta el fotoenvejecimiento, carcinomas, cataratas y el cáncer a la piel.
Al respecto la Seremi (s) Daniela Cabrera, destacó este despliegue intersectorial que se suma a los ya realizado en Las Cabras, Rengo y San Fernando, asegurando que “junto con dialogar sobre la importancia de avanzar en trabajo decente, queremos reiterar nuestro llamado principalmente a los empleadores a proteger la salud y seguridad de sus trabajadores, lo cual está normado por ley y está siendo fiscalizado por la Dirección del Trabajo. Para ello estaremos recibiendo sus denuncias por casos como el no suministro de agua potable o la no entrega y el cobro de los EPP, a través de un banner habilitado en www.dt.gob.cl”.
Por su parte el Senador Juan Luis Castro, destacó que “hemos comprobado como laboran más de 600 trabajadores y trabajadoras de temporada, pero sabemos que esta realidad no se vive en todos los predios agrícolas de la región. Por eso es clave estar en terreno, sobre la faena y proteger a los trabajadores en todos los ámbitos, especialmente cuando cumplen tares de alta exposición a los rayos solares, para ello la Seremi del Trabajo y la Dirección del Trabajo contarán con nuestro apoyo para seguir fiscalizando y velando por sus derechos”, concluyó.
El Alcalde de Graneros, Claudio Segovia, también relevó este despliegue intersectorial, haciendo un llamado a los empleadores del sector público y privado a tomar conciencia sobre los riesgos que conlleva esta ola de calor especialmente en casos de personas con morbilidad o una edad avanzada. “Nosotros como Municipalidad tomamos la medida de liberar del terreno a nuestros trabajadores, quienes a partir del mediodía saldrán de la calle para cumplir otras funciones en oficina o que no impliquen un desgaste físico”, concluyó.
Según destacaron las autoridades regionales del trabajo, durante los próximos días clave será mantenerse hidratado, usar bloqueador solar +50, usar ripa ligera y elementos de protección personal como un gorro legionario y lentes con filtro uva, además de evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 17:00 hrs. Mientras que para los empleadores, se recomienda planificar turnos, reducir la temperatura de espacios interiores, habilitar espacios de descanso para los trabajadores, disponer de al menos 3 litros de agua fresca por persona, establecer rotaciones, descansos cada 45 minutos para labores con alta carga física y capacitar permanente sobre los síntomas de agotamiento o golpes de calor, entre otras medidas.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.