
Vialidad MOP O'Higgins realizó cortafuegos de emergencias forestales en La Estrella y Pumanque
Regional08 de febrero de 2024

Durante el fin de semana, en diversas localidades de La Estrella y Pumanque equipos de la Dirección de Vialidad del MOP O’Higgins realizaron trabajos de apoyo para la construcción de cortafuegos, con el objetivo de proteger viviendas e infraestructura pública en el control de incendios forestales
Al respecto, la seremi María de los Ángeles Latorre, destacó que “ante estas situaciones de emergencia, donde está en riesgo la vida de las personas y la infraestructura pública, hemos establecido un trabajo conjunto y coordinado con CONAF y la Delegación Presidencial Regional. El mandato del Presidente Boric es claro, debemos actuar oportuna y eficientemente, disponer de todos nuestros recursos y capacidades para entregar seguridad a los habitantes de nuestra región”.
De esta forma, en el sector El Junquillo, en la comuna de La Estrella, camino I-200, la cuadrilla de Vialidad con maquinaria bulldozer, en conjunto con equipo forestal skidder de CONAF, ejecutaron trabajos de 5 km de cortafuegos, paralelo al incendio La Aguada, que actualmente se encuentra controlado, para resguardar zonas pobladas. En Pumanque los trabajos se concentraron en el sector el Llope con 2 km cortafuegos, por 9 metros de ancho.
En ese sentido, la alcaldesa de La Estrella, Angélica Silva Arrué, señaló que “han sido días complejos, no hemos tenido pérdidas humanas, pero sí de infraestructura y parcelaciones. Agradecer infinitamente a todas las organizaciones que mancomunadamente han trabajado, a Vialidad, Bomberos, CONAF, Carabineros, todos se han unido. La verdad que hemos tenido mucha compañía y mucho apoyo”.
Cabe destacar que a la fecha, la Dirección regional de Vialidad y la Dirección de Concesiones han realizado en total más de 1.000 km de limpieza de faja y roce de caminos en la región, a través de Administración Directa, Contratos Globales y los priorizados por CONAF.
Apoyo de Maquinaria a Valparaíso
Respondiendo al mandato del Presidente Boric y la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el MOP O’Higgins destinó recursos humanos y logísticos a la región de Valparaíso a fin de apoyar las labores de remoción de escombros y limpieza de las zonas afectadas por los incendios forestales.
“La dirección regional de Vialidad ha dispuesto de 18 funcionarios y 7 máquinas, como camiones tolva, cargador frontal, camión cama baja y excavadora para sumarse a un equipo del ministerio conformado por diversas delegaciones del país. Pero también, seguimos trabajando con nuestras cuadrilla en labores de apoyo a la limpieza y cortafuegos contra en incendios forestales en nuestra región. Es decir, estamos en ambos frentes trabajando por la seguridad de las personas y el resguardo de la infraestructura crítica”, resaltó Maurice Dintrans, Director de Vialidad.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

John Armijo y su llegada a Deportes Santa Cruz: “Tenemos materia prima, hay una buena base para trabajar”

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
