
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
El plan tiene como propósito resguardar la salud de la población de la Región de O’Higgins frente a este tipo de emergencias.
Regional09 de febrero de 2024Altas temperaturas, escasez de precipitaciones y vientos de gran intensidad han propiciado diferentes focos de incendios durante este mes de febrero. Ante ello, el Servicio de Salud O´Higgins ha desarrollado diferentes estrategias de apoyo, prevención y preparación de los equipos de salud, tanto de la red hospitalaria como de la red de APS de la región.
Al respecto, el director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, aseguró que “es nuestra prioridad, como gestores de la red, estar preparados para enfrentar este tipo de emergencias, asegurando la continuidad operacional de nuestros establecimientos de salud. El sector salud cumple un rol importante en la seguridad para la población, a través de un programa de actividades en prevención y acciones de comunicación de los riesgos en salud, para enfrentar el período de mayor riesgo de incendios forestales”, indicó.
Por su parte, la directora de la subdirección de Gestión Asistencial, Dra. Alejandra Reyes, sostuvo que “hemos establecido las acciones en todo el ciclo de gestión de riesgo de la emergencia por amenaza de incendios forestales, con el fin de resguardar la salud de la población de la Región de O’Higgins. En ese sentido, hemos reforzado los hospitales y establecimientos fuera de riesgo, hemos organizado la disposición de vehículos y ambulancias. A su vez, hemos preparado la red para enfrentar el aumento de consultas, hemos evaluado la necesidad de refuerzo de personal sanitario en las zonas más afectadas, según la demanda observada, hemos resguardado el abastecimiento de EPP e insumos clínicos.
La salud mental también es un foco de preocupación, así lo destaca la Dra. Reyes, indicando que “estamos desplegando el apoyo de Respuesta en Salud Mental (ARSAM), para colaborar y priorizar a la población y a los usuarios de las comunas que han sido afectadas por los incendios forestales. Asimismo, hemos fortalecido la atención de urgencia en hospitales y SAPU. De ser necesario se adaptarán otros dispositivos asistenciales para prestar atención de urgencia. Todo ello, en coordinación con el intersector y con la entrega de información actualizada hacia el nivel central”.
Plan de acción coordinado e integrado
Con respecto a este plan de acción, desarrollado por la red asistencial de O’Higgins, el coordinador de la Red Integrada de Urgencia y Emergencia O’Higgins, Boris Moreno, explicó que “hemos estado estableciendo una estrategia de evaluación coordinada e integrada. Es una metodología que tiene que ver con generar un plan de contingencia para anticiparnos a los distintos escenarios, fortaleciendo la capacidad de respuesta y el monitoreo continuo ante los incendios forestales, que ya han afectado a O’Higgins”, subrayó.
El profesional prosiguió, señalando que “respecto al plan podemos mencionar que hemos establecido acciones estratégicas como operaciones de respuesta y protección de personas, alertamiento de los encargados territoriales de APS para flujo de información. Levantamiento de información de la amenaza y acciones de respuesta en curso, hemos asegurado la operatividad de la red con la revisión de todos los sistemas. A su vez, hemos tomado acciones para proteger a los funcionarios y la infraestructura de los dispositivos. Ante la ocurrencia de los últimos incendios hemos hecho un despliegue en los territorios para analizar, evaluar y priorizar las acciones de respuesta y recursos, de acuerdo con la emergencia”, concluyó el enfermero.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.