
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Los trasportistas, voluntariamente fueron sometidos a una rigurosa fiscalización, con tal de estar 100% preparados, ante accidentes de trayecto directo o algún percance o problema de salud por parte de los estudiantes.
Regional27 de febrero de 2024Durante la mañana de este martes, en la 2° Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, se llevó a cabo la “Charla sobre Transporte Escolar Seguro 2024”, donde profesionales de la SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones, del Instituto de Seguridad Laboral y Carabineros, dictaron una charla con tal de explicar a los transportistas escolares presentes, sobre la importancia de la cobertura del seguro escolar 2024.
Al lugar acudieron la SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones, Flavia González; la Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral, María José Diaz; en representación de Carabineros de Chile, teniente L. Soto; más los concejales Rossana González y Pedro Zúñiga. A su vez, asistieron choferes, quienes se desempeñan en el rubro del transporte escolar.
En la charla, se adquirieron conocimientos sobre el seguro escolar, beneficio que protege a las y los estudiantes regulares, pertenecientes a establecimientos dependientes del Estado o reconocidos por éste, en caso de accidentes escolares, especialmente aquellos de trayecto directo, durante el viaje de ida o regreso entre el domicilio y el establecimiento educacional.
Posterior a ello, los choferes presentes se dirigieron a un costado de la Medialuna, donde voluntariamente fueron sometidos a una rigurosa fiscalización, con tal de estar 100% preparados, ante accidentes de trayecto directo o algún percance o problema de salud por parte de los estudiantes.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.