
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Con un desayuno junto a las familias de la comuna de Rancagua beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente 2024, la Seremi del Trabajo y Previsión Social e IPS O’Higgins, anunciaron el inicio de los pagos a la segunda nómina de este beneficio, que recibirán a contar de este viernes 1 de marzo, 20.076 familias en la Región de O’Higgins.
Según explicó la Directora Regional de IPS, Tatiana Ramirez, “este nuevo pago corresponde a quienes reciben Subsidio Único Familiar, beneficios por Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades en la primera mitad de cada mes. Además de las personas pensionadas del IPS con pago de Asignación Familiar”.
Agregando Ramírez que “para recibir este aporte no se debe hacer ningún trámite, porque viene incluido automáticamente, en su beneficio mensual que cobran en IPS. Debiendo solo confirmar su derecho, fecha y modalidad de pago en www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl , con su RUN y fecha de nacimiento”, concluyó.
Para este 2024, el ex Bono Marzo alcanzará los $61.793 pesos por carga, causante o familia, transformándose en un importante apoyo para aliviar y afrontar los gastos de marzo. Así lo destacó Macarena Leiva, madre de 4 hijos quien aseguró que “este mes es un dolor de cabeza y podré costear uniformes útiles y pasajes”. Mientras que Carolina Osorio, quien compatibiliza su labor de madre y jefa de hogar con la de emprendedora, asegurando que “este apoyo económico es un gran aporte, sobre todo con las matriculas
y el colegio, ya que es un mes pesado y nos alivia mucho el bolsillo”.
Testimonios que dan cuenta “de la importancia de una política pública y de estado”, afirmó el Seremi de Gobierno, Carlos Carrasco. Relevando la importancia “del apoyo del estado a las familias más vulnerables de la región, a quienes les cuesta llegar a fin de mes y es ahí donde como Gobierno estamos haciendo la diferencia, acompañando su caminar para tener una mejor calidad de vida”, recalcó el propio Carrasco.
Por su parte la Seremi de Desarrollo Social, Nayadeth Ahumada, afirmó que a través del Aporte Familiar Permanente “estamos entregando seguridad económica, en especial a aquellos hogares que forman parte del subsistema de seguridad y oportunidades, permitiéndoles paliar los gastos de marzo. Un esfuerzo al que se suma el incremento del Subsidio único Familiar y otros beneficios que nos han permitido llegar con ayudas concretas a más hogares en la región”.
Próximo pago
Quienes aún no reciben su Aporte Familiar Permanente, podrán consultar desde el 15 de marzo, cuando se actualice la tercera nómina para aquellos que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, incluidos pensionados de instituciones distintas al IPS.
Estimándose que, una vez pagadas todas las nóminas, y considerando que hay personas que van actualizando retroactivamente su información de cargas familiares, sean cerca de 90 mil personas las que se verán beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente este año 2024 en la región de O’Higgins.
¿Dónde consultar?
El derecho al beneficio se puede consultar en www.aportefamiliar.cl o en www.chileatiende.cl. También se puede llamar al Call Center 101 de la red ChileAtiende.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.