
PDI localiza más de 6.500 plantas de marihuana en sector precordillerano de San Fernando
Policial03 de marzo de 2024

Información residual de procedimientos anteriores efectaudos por la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) San Fernando, permitió que los detectives de esa brigada territorial puedieran establecer que, en una quebrada del sector Los Laureles de la capital de Colchagua, existía un cultivo de plantas de cannabis.
Debido a lo anterior, un equipo de la PDI San Fernando se trasladó hasta el lugar, donde corroboró la existencia de alrededor de 6.500 plantas de cannabis, cuyo potencial de producción fue avaluado en 3.200 millones de pesos, aproximadamente.
La policía civil informó que el en el lugar también se encontró un sistema de regadío compuesto por mangueras que llevaban agua desde quebradas cercanas hasta piscinas artificiales, reservas de agua desde las que se extendía una red de riego por goteo.
El hallazgo fue informado al fiscal de turno, quien instruyó la destrucción de las plantas de cannabis en el mismo lugar, diligencia que fue llevada a cabo previa coordinación con personal de la CONAF.


Desbaratan clan familiar de microtráfico de drogas en Chépica
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives

PDI detiene al autor de homicidio frustrado ocurrido en Pichilemu

Detienen a pareja con antecedentes por porte de diversos artículos robados en Santa Cruz

Bomberas de O´Higgins cuentan con trajes normados para una mayor seguridad ante incendios
El Gobierno Regional destinó más de 269 millones de pesos para adquirir 328 uniformes especialmente acondicionados para el trabajo femenino en emergencias.

SANTA CRUZ SERÁ SEDE DE LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES 2025

Seremi de Salud lidera certificación de gestoras comunitarias contra la violencia de género en Nancagua

PDI Pichilemu detiene a una persona por delito de microtráfico

Director Hospital de Santa Cruz: “Cada paso que damos va en la senda de nuestro compromiso con la salud de la comunidad”
Así lo indicó el Doctor Sebastián Urzúa durante la Cuenta Pública del recinto asistencial, abordando los avances concretados en el año 2024 y los desafíos para este 2025.