
Sector Salud de O’Higgins inicia campaña de vacunación contra la Influenza
Regional18 de marzo de 2024

En el Cesfam de Machalí el sector salud de la región lanzó la campaña de vacunación 2024 “Vacúnate contra la Influenza, no duele tanto como enfermar gravemente”, que espera inmunizar en la región a cerca de 500 mil personas.
La tradicional campaña de vacunación contra la Influenza ya comenzó con la priorización de distintos grupos objetivos, por lo que el llamado de las autoridades es que se acerquen al centro de salud más cercano para que reciban la inmunización y de esa manera estén preparadas para el invierno, época en que surge la mayor cantidad de casos de esta enfermedad.
“Por lo general la región tiene buen comportamiento frente a la vacunación. Esperamos que los grupos de riesgo que están convocados a acercarse lo hagan a la brevedad. También se van a hacer campañas en los
establecimientos escolares, en los establecimientos de largas estadías para adultos mayores, también hay estrategias capullo para los recién nacidos que fueron prematuros, para los cuidadores de quienes tienen dependencias severas”, señaló la Seremi de Salud Dra. Carolina Torres Pinto.
Asimismo, la Autoridad Sanitaria manifestó que en el 2023 se consiguió un 85% de cobertura en vacunación, y esa es la meta para este año “esperamos que el mayor esfuerzo se haga de aquí a mayo. Lo más importante es estar preparados con anterioridad para enfrentar este invierno en relación con Influenza. Por otro lado, los adultos mayores muchas veces mueren de neumonía que es una complicación, así que esperamos también que a quienes le corresponde reciban su vacuna Neumo-23, que también se vacunen para prevenir el Covid-19, dado que no queremos lamentar enfermedades graves y no tener fallecimientos”.
Por su parte, el Senador Dr. Juan Luis Castro hizo un llamado a acudir a los diversos vacunatorios, pues en Chile aún hay muchas muertes a causa de la Influenza. “Este virus no da tregua, y seguramente desde este periodo hasta el invierno va a seguir al alza con algunos peaks. Hay que destacar que en paralelo hay una vacunación Covid en marcha; la persona que venga a vacunarse puede aplicarse dos vacunas en el mismo momento, y puede recibir su doble dosis por el simple hecho de venir al vacunatorio. No es una contraindicación”.
En esta misma línea, Jaime Gutiérrez, Director del Servicio de Salud O’Higgins manifestó que toda la red pública está disponible para suministrar la inoculación contra la Influenza “tenemos todas las vacunas disponibles. El llamado a la población es acudir a vacunarse lo antes posible para evitar complicaciones con estas enfermedades. Las personas pueden solicitar la vacuna en cualquier Cesfam independientemente de la ubicación de su domicilio”.
A su vez, Cristian Andrade, director del Cesfam de Machalí destacó la importancia del puntapié inicial de esta vacunación. “Quisiera exhortar a la comunidad a estar atentos a los mensajes que van dirigidos a invitarlos a vacunarse. En nuestra comuna se han implementado estrategias, como hacer el barrido de los Eleam para poder identificar nuestros usuarios que están dentro de los grupos objetivos. Vamos a continuar con estrategias territoriales con distintos lugares, donde estaremos presentes con nuestros equipos”
¿Quiénes se pueden vacunar contra la influenza?
Hay un total de 800 puntos de vacunación a lo largo del país, los cuales pueden ser consultados en el sitio web mevacuno.cl. La vacuna contra la Influenza es gratuita para los siguientes grupos de la población:
Personal de salud sector público y privado.
Personas de 60 años y más.
Personas con enfermedades crónicas, entre los 11 y hasta los 59 años.
Personas gestantes en cualquier etapa de gestación.
Niños y niñas desde los seis meses hasta 5° año básico.
Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de menos de 37 semanas de gestación.
Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de seis meses de edad.
Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica
Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Mercado laboral de O’Higgins continúa en recuperación por cuarto trimestre consecutivo

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
