
PDI detectó cultivo de cannabis avaluado en más de $410 millones en Pichilemu
Policial25 de marzo de 2024

Tras obtener información residual de investigaciones anteriores, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Pichilemu, identificaron que, en las quebradas del sector Espinillo de la misma comuna, podría haber un jardín que contenía un importante cultivo de cannabis.
Debido a lo anterior, el personal de la PDI se trasladó hasta el lugar indicado, donde comprobaron que, efectivamente, existía una plantación de marihuana con 823 ejemplares de una altura que variaba entre los 50 centímetros y los 2,5 metros de altura.
El hallazgo fue informado por los policías al fiscal de turno, quien instruyó la destrucción de la droga -cuyo avalúo potencial alcanza los 411,5 millones de pesos-, previa coordinación con las entidades locales.
La policía civil señaló que se mantiene trabajando para detectar posibles cultivos en la zona y establecer la identidad y paradero de sus responsables.


Desbaratan clan familiar de microtráfico de drogas en Chépica
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives

PDI detiene al autor de homicidio frustrado ocurrido en Pichilemu

Detienen a pareja con antecedentes por porte de diversos artículos robados en Santa Cruz

Director Hospital de Santa Cruz: “Cada paso que damos va en la senda de nuestro compromiso con la salud de la comunidad”
Así lo indicó el Doctor Sebastián Urzúa durante la Cuenta Pública del recinto asistencial, abordando los avances concretados en el año 2024 y los desafíos para este 2025.

12 deportistas de O’Higgins reciben financiamiento del Gobierno Regional
Indumentaria, equipamiento deportivo, pasajes y estadía para asegurar la participación en torneos, son algunos de los gastos que cubrirán los recursos del GORE.

La región da un paso hacia la modernización del transporte, incorporando tecnología que mejora la fiscalización y facilita el acceso de conductores y conductoras a su documentación.

Reconocimiento y gratitud: Hospital de Santa Cruz homenajea a trabajadores por su trayectoria

En marco de Ley TEA, Santa Cruz inaugura Casa del Programa de Atención Integral al desarrollo Infantoadolescente
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos por parte del Servicio de Salud O’Higgins, se habilitó la casa PAI, un espacio integral para el desarrollo, rehabilitación e inclusión de niños, niñas y adolescentes con condiciones del neurodesarrollo.