
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
A solo días de la entrada en vigencia de la ley que reducirá la jornada laboral en Chile, ya son 26 las empresas que han recibido el “Sello 40 Horas” en la región de O’Higgins. las últimas de ellas, 5 pymes de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro
Se trata de Farmacia Punta de Lobos, Almaterra Arquitectura y Eckos Cabañas de Pichilemu, Asesorías AMP de San Fernando y Containers San Gregorio de Santa Cruz, quienes recibieron este reconocimiento entregado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que busca destacar el compromiso de aquellos empleadores que decidieron adelantarse a esta normativa, dejando atrás la jornada de 45 horas semanales y la gradualidad, para de esta forma, mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y trabajadoras.
Así lo afirmó Vivian Velarde, Directora Ejecutiva de Almaterra, quien destacó que “ha sido muy importante implementar las 40 horas en nuestra empresa, ya que nos ha permitido mejorar el clima laboral y contar con un mejor desempeño de trabajo, entregándonos la satisfacción de entregar condiciones laborales ideales para todo nuestro equipo”. En la misma línea Joanna Lizana, trabajadora de Farmacia Punta de Lobos, aseguró que “yo soy madre y jefa de hogar, permitiéndome acompañar a mi hija menor para retirarla del colegio, estudiar, hacer las tareas y en definitiva pasar más tiempo juntas”.
Sobre estas experiencias y testimonios, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro, relevó el impacto positivo de las 40 Horas con un aumento de la productividad y la disminución del ausentismo. Asegurando que “la ley junto con tener responsabilidad económica con las pymes, permitirá a más de 240 mil trabajadores en la región conciliar de mejor forma su vida laboral y familiar, entregándoles tiempo de calidad con sus familias y un mayor espacio de descanso efectivo”.
Si bien la ley 40 horas entra en vigencia este próximo 26 de abril, su implementación obligatoria será gradual hasta el año 2028. Al respecto la propia autoridad regional del trabajo, aseguró que “las empresas que deseen adoptar la reducción completa de sus jornada laborales pueden hacerlo voluntariamente, pudiendo incluso pactar con sus trabajadores jornada de 4×3, esto es 4 días de trabajo por 3 de descanso”.
“Por eso queremos invitar a todas las empresas de la región de O’Higgins a sumarse y postular al Sello 40 Horas en la página web www.mintrab.gob.cl, el cual les permitirá además acceder a importantes beneficios para acceder a fuentes de financiamiento, con por ejemplo puntaje adicional en sus postulaciones a Corfo, Sercotec o Sence”, concluyó Jaime Chamorro.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.