
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
En el marco de la agenda Pro Crecimiento Económico y Empleo impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric
Regional08 de mayo de 2024otenciar la inversión pública, generar acciones conjuntas para poner en valor el quehacer de ambas instituciones y destrabar nudos críticos en contratos en ejecución, son parte del convenio de colaboración firmado por la Seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre y representantes de la Cámara Chilena de la Construcción de O’Higgins.
El acuerdo suscrito en el marco de la primera sesión de la Mesa de Inversión Pública, que impulsa el Ministerio de Obras Públicas en la región, surge del mandato el Presidente Gabriel Boric para desarrollar una agenda pro crecimiento económico y empleo, que entre otros puntos considera la puesta en marcha de una serie de medidas que buscan destrabar los nudos críticos en los contratos vigentes que tiene el MOP con el mundo privado.
Al respecto, María de los Ángeles Latorre destacó que “para el Ministerio de Obras Públicas el rol que juega la Cámara Chilena de la Construcción de O’Higgins y sus empresas socias es de suma relevancia, ya que son nuestros aliados estratégicos a la hora de ejecutar la inversión pública en la región y con ello avanzar decididamente en mejorar la calidad de vida de las miles de familias que habitan nuestra región”.
La titular de obras públicas detalló que “gracias a esta alianza con la Cámara Chilena de la Construcción generamos empleos y dinamizamos la economía local, a través de la compra de productos y/o servicios en los distintos territorios donde el MOP ejecuta sus obras. Por lo mismo este acuerdo viene a ratificar y poner en valor una relación de trabajo que genera beneficios para la región de O’Higgins y sus habitantes”.
En la misma línea, el presidente del Comité Infraestructura y Contratista Generales de la CChC de O’Higgins, Francisco Cornejo resaltó que “este acuerdo es muy beneficioso para nosotros como Cámara Chilena de la Construcción y sus empresas socias, pues nos permite aumentar la participación en las distintas licitaciones que tiene el MOP, ya que tiene una cartera muy potente para este año, a través de las distintas direcciones como Arquitectura, Servicios Sanitarios, DOH y Vialidad, por lo tanto es muy bueno mantener esta comunicación con la entidad para ir atacando aquellos puntos donde aún existe una falta de fluidez, ya sea en la parte administrativa o en los estados de pago”.
Destacar que participaron del encuentro por parte del MOP, además la Seremi María de los Ángeles Latorre, los directores regionales: de la DGA, Dayanna Aravena; de Vialidad, Maurice Dintrans; de Planeamiento, Walter Blemith; de la DOH, César Acevedo y Richard Andrade, Jefe de Gabinete de la Seremi de Obras Públicas en O’Higgins. En tanto, en representación de la CChC O´Higgins asistieron Francisco Donoso, Vicepresidente Gremial; Pilar Poblete, Vicepresidenta de Gestión; Francisco Cornejo, presidente Comité de Contratistas Generales y socios del gremio.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.